*Destaca el diputado Juan Javier Gómez Cazarín el esfuerzo para mejorar percepciones de los agremiados, pese a reducciones al presupuesto del Poder Legislativo.
Xalapa, Ver | 29 octubre 2021
Tribuna
Libre.- El
H. Congreso del Estado de Veracruz, a través de su presidenta, la diputada
Adriana Paola Linares Capitanachi, y el presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, firmó el acta por la
cual se da por concluida la negociación con el Sindicato Único de Trabajadores
al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), encabezado por su Secretario
General, José de Jesús Rodríguez Hernández, relativa a este año 2021,
cumpliendo con el compromiso del respeto a la ley y, sobre todo, de mejorar las
condiciones de quienes laboran en este Poder.
Tras la firma de este documento, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín señaló que esta negociación con el Sindicato representa un gran logro de la Sexagésima Quinta Legislatura, toda vez que en esta fue aprobada la Ley de Austeridad que rige a todo el Gobierno de Veracruz, “y donde nosotros pusimos el ejemplo al reducir en 50 millones de pesos el presupuesto anual, quitando los gastos onerosos y privilegios que gozaban administraciones anteriores”.
Asimismo, expuso que, aun con la reducción
del presupuesto, se pudo lograr un buen acuerdo con la organización sindical
para mejorar rubros de sus prestaciones como el salario base, la gratificación
mensual, cuesta de enero, vales de despensa y otros apoyos adjuntos, que fueron
ajustadas conforme al índice inflacionario del país.
Destacó que, al igual que el presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, y el Gobernador del Estado, ingeniero
Cuitláhuac García Jiménez, las diputadas y diputados de la LXV Legislatura
tomaron el ejemplo y han actuado con transparencia, honradez y limitando el uso
de los recursos públicos para lo que es realmente necesario.
Indicó que era sumamente necesario concluir
esta negociación sindical, porque se trata de las percepciones de las y los
trabajadores que son madres y padres de familia y que aportan para el sustento
diario. También, agregó, con esto se deja una administración ordenada y con
finanzas sanas.
Por su parte, el secretario del SUTSPL, José
de Jesús Rodríguez Hernández, reconoció el gran esfuerzo de las autoridades del
Congreso para lograr los consensos que permitieron la firma de esta negociación
2021, “con todo y la reducción al presupuesto encontraron la fórmula adecuada
para mejorar nuestras percepciones”.
Dijo que el diálogo y el respeto fueron la
clave para que se diera este acuerdo que, sin lugar a dudas, será de gran
beneficio para las familias de los agremiados al Sindicato.
Firmaron la citada acta de negociación, por
el Congreso: el diputado Juan Javier Gómez Cazarín y la diputada Adriana Paola
Linares Capitanachi, así como el secretario general, Domingo Bahena Corbalá; la
secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal
Morales y la directora de Tesorería, Diana Leydi Zacarías Carrasco. Por parte
del Sindicato, el secretario general, José de Jesús Rodríguez; Alejandro
Rebolledo Zepeda y Sugey Fiallo Ramos, secretario del Interior y secretaria de
Trabajos y Conflictos, respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario