*Según información de Milenio, la Fiscalía General de la República investigará al ex presidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Hacienda Luis Videgaray.
Ciudad de México | 26 octubre 2021
Tribuna Libre.-La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar el delito de delincuencia organizada al expresidente Enrique Peña Nieto, al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, y al panista Ricardo Anaya, entre otros políticos señalados por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en el caso de Odebrecht, de acuerdo con Milenio.
Hasta
60 años de prisión
Tras más de un año de indagatoria en el que
el Ministerio Público acusó a los involucrados en el caso de delitos de lavado
de dinero, asociación delictuosa y cohecho, ahora la FGR recurrirá a un delito
que implica cárcel forzosa y una pena que alcanza hasta los 60 años de prisión.
Milenio detalló que el pasado 2 de
septiembre, la Unidad de Investigación emitió un acuerdo en el que remitió a la
Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada la carpeta de
investigación FED/SEIDF /CGI-CDMX/0000865/2020, que se inició a raíz de la
denuncia de Lozoya realizada en agosto de 2020.
Un día más tarde, la Fiscalía Especializada a
cargo de Alfredo Higuera Bernal integró la carpeta de investigación.
“Esta Representación Social de la Federación
considera que los hechos investigados podrían constituir alguno de los delitos
de delincuencia organizada competencia de esa Fiscalía Especializada”, se lee
en el documento, de acuerdo con el diario de circulación.
Lavado de dinero, asociación delictuosa y
cohecho
Los documentos señalan principalmente al
expresidente Peña Nieto y su entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray,
“quienes a través del otro director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin,
obtuvieron de la empresa brasileña Odebrecht recursos”, explica el texto
firmado por el periodista José Antonio Belmont.
La FGR detalló que estos recursos fueron
utilizados para financiar la campaña electoral de Peña Nieto para los comicios
presidenciales de 2012, así como para entregar sobornos a legisladores para que
emitieran su voto apoyando la reforma Constitucional en materia Energética y
Leyes Secundarias.
“Todas esas conductas se realizaban bajo las
instrucciones que daban, tanto Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso y que
eran operadas al interior de la paraestatal Petróleos Mexicanos, valiéndose del
personal que laboraba en dicha empresa como lo era Emilio Lozoya Austin,
director general, su secretario particular Rodrigo Arteaga Santoyo, su
coordinador administrativo, Francisco Olascoaga Rodríguez, así como el personal
de confianza del propio Emilio Lozoya Austin”, establece el documento citado
por el medio.
Los señalamientos están sustentados en
entrevistas con personal de Pemex, personas que laboraron en la Cámara de
Senadores, y de exfuncionarios de la empresa brasileña Constructora Norberto
Odebrecht.
De modo que la Unidad Investigadora ordenó
remitir una copia certificada de toda la carpeta de investigación al titular de
la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada “para que
conforme a sus facultades, dé inicio a lo que conforme a derecho corresponda”.
La indagatoria también incluye al exsenador
panista Jorge Luis Lavalle, al gobernador de Tamaulipas, Francisco García
Cabeza de Vaca, así como los exsenadores Ernesto Cordero Arroyo, David Penchyna
Grub “y otros”.
Recientemente, el ex legislador del PAN,
Ricardo Anaya Cortés, publicó una serie de videos en sus redes sociales en los
que argumenta que es un perseguido de la actual administración federal que
encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, después de que la Fiscalía
General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión en contra del
excandidato presidencial por los supuestos delitos de lavado de dinero y
enriquecimiento ilícito.
En respuesta Ricardo Anaya publicó un video
en redes sociales en el que adelantó que saldría del país en calidad de
perseguido político debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador
sería el personaje que quiere meter a la cárcel al expanista con la finalidad
de que no contenga en las elecciones presidenciales de 2024.
El más reciente video lo publicó este lunes,
en el que se refiere a la imagen del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin,
y que "es una muestra del pacto" entre este personaje con AMLO.
Comentarios
Publicar un comentario