**Está en la completa ilegalidad, con argucias consiguieron un amparo provisional.
**No
saldrá adelante, se va a actuar para cancelar dicha obra, actuaron en
contubernio.
**Proyecto
no cumplió con la normativa ambiental así como la de protección civil estatal.
**Los permisos originales contemplaba 6 pisos nada más, de manera ilegal consiguieron nuevos permisos.
Veracruz, Ver | 06
octubre 2021
Tribuna
Libre.- El
presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reclamó durante su
conferencia mañanera ofrecida en el Puerto de Veracruz que no se tenía que
haber construido la llamada "Torre Centro".
“No se debió dar el permiso para construir
ese edificio de gran altura aquí en el Centro Histórico, en ningún centro
histórico hay algo así, pero imagínense, aquí en Veracruz lo que significa, es
toda la historia de México”, dijo.
López Obrador dijo que el edificio de la
Torre Centro "afecta toda la arquitectura colonial y también porfirista.
Se dieron los permisos por influyentismo para que hacer ese edificio feo y horrendo",
sentenció.
El mandatario afirmó que apoyará la petición
de un grupo de ciudadanos del puerto de Veracruz que buscan parar la Torre
Centro, ubicada en la calle Mariano Arista, entre la avenida Xicoténcatl y el
callejón José María Peña, en el primer cuadro de la ciudad.
Actualmente, la construcción de la Torre
Centro continúa gracias a un amparo que sus representantes legales lograron
luego de que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría de
Medio Ambiente (PMA) del estado clausuraron la obra el pasado 19 de agosto.
Sobre el tema, el gobernador Cuitláhuac
García Jiménez aseguró que, si algo sucede en cuanto a la protección civil, la
responsabilidad será de los jueces que permitieron que la construcción de la
torre continúe pese a que no hay dictámenes que la avalen.
Desde el pasado 7 de septiembre los sellos de
clausura fueron retirados de la obra, cuya construcción continúa pese a las
quejas de vecinos por afectaciones en sus viviendas y las demandas interpuestas
por el Gobierno Estatal en tribunales judiciales.
(Juan
Tirado)
Comentarios
Publicar un comentario