Ciudad de México | 21 octubre 2021
Tribuna
Libre.- Robles
ha permanecido recluida desde el 13 de agosto de 2019 acusada por el delito de
ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión.
La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario
Robles Berlanga, continuará recluida en el penal femenil de Santa Martha
Acatitla, luego de que el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos, determinó que
“prevalece un elevado riesgo de fuga”, durante una audiencia celebrada la tarde
del miércoles.
La audiencia inició minutos después de las
17:00 horas en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur. Robles
fue trasladada desde el penal femenil de Santa Martha Acatitla a bordo de una
ambulancia y con resguardo de una camioneta de seguridad procesal.
Durante la audiencia el juez analizó la
propuesta de los fiscales de que Robles siga en prisión preventiva, como la
propuesta planteada por la defensa, de que siga su proceso en resguardo
domiciliario; al final, el juez consideró que una libertad condicionada le
facilitaría a la imputada los medios para darse a la fuga.
También argumentó que las condiciones de
salud que presenta la exsecretaria de Estado no son un obstáculo para que
permanezca en prisión y aclaró, que, al margen de ello, cada que tenga alguna
cuestión de salud puede acudir al Juez de Ejecución para solicitar las medidas
que ella y su defensa consideren pertinentes.
Agentes de la Fiscalía General de la
República (FGR) arribaron al Centro de Justicia donde se realizó la audiencia,
presumiblemente para cumplimentar otra orden de aprehensión en contra de la
exfuncionaria por el delito de delincuencia organizada, de acuerdo con fuentes
consultadas por Aristegui Noticias.
Los agentes federales escoltaron el convoy en
el que se retiró la extitular de Sedesol, por lo que se presume que pueden
cumplimentar la otra orden de captura en cualquier momento.
Fuentes consultadas apuntan que los agentes
estaban listos para recapturarla por delincuencia organizada, en caso de que el
juez hubiera ordenado la liberación inmediata.
La exfuncionaria federal ha permanecido
recluida en el Reclusorio Sur desde el 13 de agosto de 2019, por el delito de
ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión, al
ocasionar daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos, en el caso
de triangulación de recursos conocido como ‘La Estafa Maestra’.
En octubre de ese mismo año, el juez de
control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna ordenó la prisión preventiva
justificada, argumentando que la defensa mintió al menos en tres ocasiones
durante la audiencia del 13 de agosto: la primera sobre el domicilio de Rosario
Robles, la segunda sobre los motivos de su viaje a Costa Rica y la tercera
sobre los ingresos de la exfuncionaria federal.
Tras conocer la resolución que no le fue
favorable, Robles acusó al juez Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada
federal Dolores Padierna, de actuar por “venganza política” y de cometer una
injusticia en su contra, así como de violar la ética del cargo por no revelar
sus relaciones familiares cuando se le asignó la causa penal relacionada con la
llamada “Estafa Maestra”.
Al arribar al Centro de Justicia Penal,
Mariana Moguel Robles, hija de la exfuncionaria federal, afirmó que su madre
“nunca debió de haber pisado Santa Martha Acatitla”, ya que la omisión, de lo
que se le acusa, no es considerada como un delito grave, por lo que no merece
ningún tipo de medida cautelar.
También acusó al juez Delgadillo Padierna de
tener conflictos de interés, y afirmó que, por ese motivo le dictó la prisión
preventiva, “qué es la medida cautelar más agresiva de todas las medidas
cautelares”.
“Hoy vemos a otros funcionarios con
acusaciones mucho más graves que tienen otra facilidad de medidas cautelares, y
así debe de ser porque así es como el sistema de justicia penal lo marca”,
recalcó.
Moguel también destacó que la salud de su
madre se ha visto mermada, ya que padece problemas de presión arterial alta.
Durante su internación, se desmayó y tuvo un golpe en la cabeza, además de que
presenta “una situación en una pierna”.
El pasado 7 de octubre un Tribunal Federal
confirmó la resolución del titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia
de Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda, quien el 12 de junio de este año
concedió a Robles un amparo para que el juez penal modifique la medida cautelar
de prisión preventiva.
Una semana después, el 15 de octubre, los
magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito
notificaron la resolución dictada el jueves de la semana pasada, por lo que el
juez de control del caso debe citar a todas las partes a una audiencia el lunes
o martes de la siguiente semana.
Los magistrados Ricardo Paredes, Emma Meza y
Juan Carlos Ramírez, del Noveno Tribunal
Colegiado, determinaron que no resulta aplicable el criterio de prisión
preventiva justificada, ya que al “delito por el cual se le está investigando a
la imputada, no se encuentra en el catálogo de prisión preventiva oficiosa”,
según versa el documento obtenido por Aristegui Noticias.
“Como consecuencia de lo así razonado, con
atingencia jurídica la juez recurrida determinó conceder el amparo a la quejosa
María del Rosario Robles Berlanga”, enuncia el oficio.
Te puede interesar | Abogado de Rosario
Robles acusa a FGR de usar licencia de conducir falsa para obtener prisión
preventiva
Uno de los argumentos planteados en 2019 por
los fiscales del caso para justificar la prisión preventiva fue que Robles,
supuestamente, presentó un documento con datos, firma y fotografía falsos para
acreditar su domicilio, y argumentaron que, consecuentemente, no se tenía la
certeza de que pudiera ser ubicada si se le concedía la libertad condicional.
La defensa de Rosario Robles expuso que el
documento, presuntamente falso, había sido alterado -posiblemente por agentes
del Ministerio Público Federal– para “prolongar innecesaria e injustamente la
prisión preventiva” a la que está sometida la extitular de Sedesol.
El 12 de agosto de este año Rosario Robles
aseguró que desea seguir su proceso en libertad, pues tiene derecho a ello.
Mediante una carta difundida en sus redes sociales, señaló que el viernes 13 de
agosto cumpliría “dos años de estar recluida injustamente”.
En la misiva, Robles menciona: “El odio, la
venganza y el miedo me han traído a estos cuatro muros. Estoy privada de mi
libertad porque soy mujer y me llamo Rosario Robles. La prueba contundente es
que soy la única en la cárcel. La lógica es muy sencilla: No puedo dominarte,
te aniquilo. Me estorbas para mi proyecto, te entierro. Estas son las razones
por las cuales –en mi caso- se ha permitido la institucionalización de la
venganza”.
Acusó que durante este tiempo, algunas
personas se han hecho un lado “cómodamente” para que los “dardos” se dirigieran
en su contra.
“Han callado. Lo hacen además a sabiendas de
que no me prestaría a ninguna farsa que los involucre ilegalmente. No se han
detenido ni un momento a pensar en el daño y dolor que le han causado a mi hija
y mi familia. Son cobardes. Pero no estoy sola. Mi hija, mi familia, mis
amigos, mis compañeros de gabinete más cercanos, no han soltado mi mano.
Tampoco todos aquellos que me conocen y que también sin conocerme me han
enviado sus cartas, mensajes, oraciones y muchas muestras de solidaridad porque
saben que si es venganza no es justicia. A tod@s les estoy profundamente
agradecida”, declaró en su texto.
Comentarios
Publicar un comentario