**En aquel entonces Tito Delfín era contrario a la Familia Yunes.
**Yunes
y Winckler utilizaron a la FGE para amedrentarlo y le armaron expediente.
**Posteriormente
Marcos Even Torres también le dio entrada a la carpeta penal de Tito Delfín.
**Una vez que todos salieron corriendo se les olvidó darle carpetazo al tema y hoy las consecuencias.
Xalapa, Ver | 29 noviembre 2021
Tribuna
Libre.- La
Fiscalía General del Estado informa que a través de la Fiscalía Especializada
en Combate a la Corrupción, fue cumplimentada una orden de aprehensión en
contra de Tito “N“ por su probable responsabilidad en los delitos de abuso de
autoridad, incumplimiento de un deber legal y fraude, derivado de la carpeta de
investigación por hechos denunciados el 26 de mayo del año 2017 en la Unidad
Integral de Procuración de Justicia de Cosamaloapan, Sub- Unidad Integral de
Justicia en Tierra Blanca, que dieron origen al proceso penal 394/2021.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, fue presentado ante el juez de control y proceso en audiencia inicial, quien legalizó la detención, llevó a cabo la imputación de los delitos, dictando la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Ellos
mismos le pusieron el dedo en 2017...
Queda comprobado que las denuncias que pesan
hoy en día sobre Tito Delfín Cano las iniciaron los mismos yunistas en el año
2017, siendo gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y teniendo como Fiscal
General del Estado a su abogado personal Jorge Winckler Ortiz, hoy prófugo de
la justicia.
Al parecer a los Yunes y a sus pregoneros se
les olvidó la denuncia por fraude que ellos mismos presentaron en mayo de 2017
en la instancia regional de Cosamaloapan. Las afectadas fueron unas empresas
cuando Tito Delfín era alcalde de Tierra Blanca.
Como Tierra Blanca era un bastión panista el entonces gobernador Yunes optó por usar la denuncia sólo para coaccionar a quien podía quizás ayudarles con el proyecto familiar político en esa región, por lo que decidieron ocultar la corruptelas de Don Tito en aquel momento, pero dejaron la carpeta y la denuncia abierta, lo que lo tiene al día de hoy tras las rejas.
Se sabe también que además del delito de
fraude denunciado en su momento, los denunciantes comprobaron omisiones y abuso
de autoridad por parte del entonces alcalde en el año 2012, pero la Fiscalía
Yunista tampoco hizo nada por investigar.
Tratándose de un caso de corrupción, se turnó
a la Fiscalía Especializada Anticorrupción de Marcos Even Torres Zamudio
(yunista también prófugo de la justicia) quien la admitió a trámite el 6 de
junio del 2019, quedando en la carpeta FECCEV/406/2019.
Se trata de una de las tantas carpetas que
Winckler y Marcos Even, iniciaron para presionar a los diferentes actores
políticos y extrañamente guardaron después.
Así operaba Yunes Linares, intimidaba con la
Fiscalía General del Estado a quienes consideraba sus adversarios políticos, y
no pocos exfuncionarios fueron enviados a la cárcel; otros, como Tito Delfín,
decidieron cooperar y declarar lealtad al exgobernador y a sus hijos Miguel y
Fernando en aquellos años en la plenitud del poder.
Aunado a las denuncias, dicen en Tierra
Blanca que es bien conocido que el ahora preso se enriqueció inexplicablemente
durante y después de su carrera política. Hay incluso un señalamiento acerca de
una presunta obra por $40 millones de plantas de tratamiento de aguas residuales
que nunca se hizo y fue ventilado en medios locales.
Queda claro que la actual Fiscalía General
del Estado, así como la Fiscalía Anticorrupción Estatal no son omisas ni
cómplices, ni se prestan a componendas como evidentemente sí lo hicieron los yunistas
cómplices de la corrupción. Por eso mismo, las denuncias que los Yunes
interpusieron contra Tito todavía estaban vigentes y sólo era cuestión de
tiempo para que el exalcalde de Tierra Blanca respondiera por los señalamientos
que los propios Yunes le hicieron años atrás.
Quién lo diría, las denuncias que sus propios
“amigos” Yunes le interpusieron a Tito, son las que ahora causaron su
detención.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario