*Busca Bingen Rementería que dicho convenio no le cause erogación al ayuntamiento y que la Sefiplan esté obligada a entregar los recursos recaudados en máximo 72 horas.
Xalapa, Ver | 26 noviembre 2021
Tribuna
Libre.- La
Mesa Directiva de la LXVI Legislatura turnó a la Comisión Permanente de
Hacienda del Estado una iniciativa que reformaría el artículo 24 de la Ley de
Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de
la Llave, de la autoría del diputado Bingen Rementería Molina, cuya finalidad
es establecer en la ley disposiciones regulatorias respecto a la firma de
convenios en materia de impuesto predial.
La propuesta del integrante del Grupo
Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) busca incorporar en la ley que,
cuando se celebre un convenio de coordinación fiscal en materia de impuesto
predial entre la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y algún
ayuntamiento, relativo a la retención de este impuesto, no le causará erogación
a las arcas municipales.
Además, que la dependencia estatal encargada
de las finanzas tendría la obligación de enterar íntegro dicho recurso al
ayuntamiento, en un plazo no mayor a las 72 horas y, en caso de exceder dicho
término, se deberán pagar los intereses a razón de los Cetes.
El objeto de la iniciativa es que los
municipios no deban hacer erogación alguna con motivo de la firma del citado
convenio y que haya disponibilidad inmediata de los ingresos por dicho
concepto, evitando así que la operatividad de los ayuntamientos se vea
reducida.
Se añade que “existen ayuntamientos que a la
fecha no tienen ingresos por este concepto y se verían beneficiados, hay otros
que lo cobran, pero la firma del convenio les trae mayor beneficio económico
que incluso el que les puede reportar como ingreso propio”.
Comentarios
Publicar un comentario