Ángel Rafael Martínez Alarcón | 06 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- Gracias
a la invitación del Dr. Reynaldo Castillo, miembro de número de la Academia
Mexicana de la Educación, capítulo Veracruz, para acompañarlo a la ceremonia de
entrega del reconocimiento con visitante distinguido del municipio de Xalapa de
Enríquez, desde hace 129 años, así se le reconoce a la capital del Estado de
Veracruz. El pasado lunes 29 de noviembre del 2021. Para el ayuntamiento de
Xalapa, un reducido número de regidores, el alcalde, síndica única, y
secretario de la municipalidad, para hacer un reconocimiento al Dr. Héctor
Enrique Vasconcelos y Cruz, actualmente Senador de la República.
A
invitación de la Senadora de República, Gloria Sánchez, destacada docente de la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Enrique C Rebsamen; en el marco del 135
aniversario de la fundación de la Normal Veracruzana, fundada el primero de
diciembre de 1886, durante el gobierno del General Juan de la Luz Enríquez
Lara,(1836-1892), eran el segundo periodo presidencial del General Porfirio
Díaz, (1830-1915). El diplomático Vasconcelos y Cruz, dictó una conferencia a
los alumnos de nuevo ingreso de la BENV, y como también el regreso a clases
presenciales luego de casi 20 meses del
confinamiento por la pandemia del covid-19. Dictó la conferencia del 135 aniversario de la BENV, y centenario
de la fundación de la Secretaría de Educación Pública del octubre de 1921, el
gobierno del General Álvaro Obregón, (1880-1928), el primer gobierno post
revolucionario, y la designación de José Vasconcelos Calderón, (1882-1959).
Dicha conferencia es exclusivamente para los normalistas.
La
biografía del doctor Vasconcelos y Cruz, fueron sus padres: José
Vasconcelos y la concertista-pianista,
Esperanza Cruz, (1909-1999). Nacida en la ciudad de Orizaba. Fue la segunda
esposa del excandidato presidencial en 1929.
Crece en el ambiente de intelectuales de su
tiempo, como fue vecino de Frida Kahlo. Su infancia está marcada por sus
estudios musicales, guiados por su señora madre. Su padre muere cuando él tiene
14 años. Es el único mexicano, que su licenciatura, maestría y doctorado los
cursar en el extranjero, en las universidades de Harvard, Cambridge, Oxford, en
ciencias políticas, sin olvidar su formación como músico, alumno del pianista
Claudio Arrua, (1908-1991) Docente en la
Universidad Nacional Autónoma de México, donde su padre fue rector, en los años
1920-1921. Funcionario federal desde tiempos de José López Portillo a Vicente
Fox, principalmente en el área de cultura, embajador de México. También es un
reconocido articulista en la prensa nacional. En 2006, por intervención de
Porfirio Muñoz Ledo, el ex presidente del CEN PRI, PRD. Conoce al actual
presidente. En 2018, se anunció como el próximo Canciller de México, y terminó
como Senador de la República, donde preside la comisión de relaciones
exteriores de la Cámara alta.
Don
Manuel Fernández Ávila, un empresario
culto de nuestro estado, es uno de los pocos conocedores de la obra de José
Vasconcelos. De quien he escuchado sus
recuerdos de la estancia de la concertista orizabeña, Esperanza Cruz, durante
sus largas estancias en nuestra ciudad, trabajando en la Orquesta Sinfónica de
Xalapa, fundada en 1929, siendo la orquesta sinfónica más antigua del país.
Creo
que hace falta una biografía de una de las primeras pianistas de nuestro país.
Esperanza Cruz, desde niña ingresa a realizar sus estudios en el
conservatorio nacional de México, ahí tuvo la oportunidad de entregarle un ramo
de flores al secretario de educación pública, y décadas más se convierte en su
segunda esposa. Es muy interesante la vida amorosa del Maestro de América:
Serafina Miranda, Elena Arizmendi, Bertha Singhermann, Antonia Rivera Mercado,
Esperanza Cruz, de quien se han
publicado sus cartas de amor. La Orquesta Sinfónica de Xalapa, en 2018, convocó
al premio internacional de piano:Esperanza Cruz. En el gobierno de Vicente Fox, se inauguró la
Biblioteca Vasconcelos, en Buenavista, se encuentra la Sala de Música
“Esperanza Cruz de Vasconcelos”,y donde se conservan parte de sus fondos
musicales de la ilustre orizabeña.
Héctor
Enrique Vasconcelos, en su intervención
en el Palacio Municipal de Xalapa, recordó sus años infantiles de sus
constantes viajes a la ciudad de Xalapa, donde su madre era concertista de la
Orquesta Sinfónica de Xalapa, así como la memoria del ex gobernador de
Veracruz, Jorge Cerdán Lara, el último gobernador de cuatro años, en 1940 a
1944, le toca fundar en septiembre de su último año de gobierno, la Universidad
Veracruzana.Cfr. https://youtu.be/KeeCsvJCQ14
. @HVasconcelos _
Cruz de la misión/otoño 2021
Comentarios
Publicar un comentario