**Primero negó que hubiera sido notificado en el Reclusorio Norte.
**Luego
la Fiscalía de la CDMX lo desmintió asegurando que si ocurrió.
**Ahora el corrupto ex gobernador recula e impugna dicha orden de aprehensión.
Ciudad de México | 18 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- Javier
Duarte, exgobernador de Veracruz, impugnó la orden de aprehensión que le fue
notificada días atrás en su contra por el delito de desaparición forzada.
Con esta jugada de la defensa legal de Duarte
de Ochoa se busca protegerlo contra cualquier orden de aprehensión, citación,
comparecencia o localización, a solicitud de cualquier juez especializado en el
Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de
México.
Investigaciones señalan que Duarte de Ochoa
estaría directamente relacionado con el hallazgo de restos humanos de 19
personas en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz cuando fungía como
gobernador del Estado.
La indagatoria vinculó al exgobernador con la
desaparición y manipulación de información sobre las víctimas, encontradas en
el año 2016 e identificadas en 2018.
Al momento de la notificación, Javier Duarte
se negó a firmar el documento por lo que se pidieron videograbaciones para que
se constatara la notificación de la orden de aprehensión, la cual según
testimonio de la Fiscalía de la CDMX si ocurrió.
El delito de desaparición forzada de personas
amerita prisión preventiva oficiosa y muchos años de prisión. Esta acusación se
suma a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y
asociación delictuosa por los que el corrupto ex gobernador de Veracruz esta
cerca de conseguir su libertad condicional, más con este nuevo delito de
desaparición forzada las cosas se le complican y mucho legalmente, por eso el
cínico se defiende con uñas y dientes.
Comentarios
Publicar un comentario