Ciudad de México | 27 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- El Partido Acción
Nacional (PAN) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a sus
ministros no dejarse presionar, asumir una posición legal, congruente y
responsable con el país ante lo que consideró una “clarísima” intención de
favorecer el ejercicio de revocación de mandato, ejercicio democrático
convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Marko Cortés, presidente nacional de Acción
Nacional, afirmó que, de realizarse el "capricho presidencial",
costaría al menos 4,000 millones de pesos del erario público, recursos –agregó–
que podrían ocuparse para la reactivación de la economía, la generación de empleos
o el combate a la pobreza.
Cortés externó su preocupación por la
suspensión del acuerdo del INE para posponer la revocación de mandato, decisión
que se tomó de manera inmediata tras una controversia interpuesta por Morena en
la Cámara de Diputados.
“El ejercicio de revocación de empoderamiento
ciudadano ahora está completamente tergiversado en ratificación de mandato,
está respondiendo completamente a los deseos ególatras del presidente López
Obrador, implicando un gasto público absolutamente inútil, sobre todo en
momentos en que está fuertemente afectada la economía de las familias
mexicanas.” explicó.
El líder del blanquiazul cuestionó la
resolución de la Corte, que ordenó a la Cámara de Diputados dotar al INE de los
recursos necesarios para realizar el ejercicio de revocación de mandato y
además criticó el papel que juegan las presidencias de ambas cámaras del
Congreso.
“Queda en evidencia que el Presidente de la
Cámara de Diputados y la Presidenta de la Cámara de Senadores están sometidos a
los intereses y al servicio del Ejecutivo Federal, ya que su actuación es
completamente distinta cuando se trata de defender la legalidad de los actos
del gobierno”, aseguró.
Marko Cortés calificó de inaceptable y
jurídicamente inviable la denuncia que interpuso ante la Fiscalía General de la
República el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de
diputados, en contra de los consejeros del INE que votaron a favor de posponer
la consulta de revocación de mandato.
Comentarios
Publicar un comentario