*Dentro de este contexto, el proyecto que propondrá a consideración del pleno el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, establece que "es necesario suspender el desarrollo del proceso de revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo 2018-2024".
Ciudad de México | 17 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- El
Instituto Nacional Electoral (INE) planteará este viernes posponer las acciones
para organizar la consulta de revocación de revocación de mandato del
presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que esto es
necesario hasta que tenga los recursos suficientes para seguir adelante con el
ejercicio.
"Se determina, como medida
extraordinaria, posponer de forma temporal todas las actividades para la
organización del proceso de revocación de mandato del presidente de la
República (…) derivado del recorte presupuestal aprobado por la Cámara de
Diputados al INE para el ejercicio 2022, hasta en tanto se tengan condiciones
presupuestarias que permitan su reanudación", señala el acuerdo que será
discutido y votado por el Consejo General del organismo autónomo.
El planteamiento se dará luego de que la
Cámara aprobó un recorte por 4,900 millones de pesos al presupuesto del INE
para el próximo año. Desde entonces, el INE insiste en que organizar el
ejercicio revocatorio implica un gasto de 3,800 millones de pesos y con lo
aprobado por los diputados no es suficiente.
Ante ello, el instituto presentó una controversia
constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), pero esta
negó otorgarle una suspensión contra el recorte de la Cámara.
Dentro de este contexto, el proyecto que
propondrá a consideración del pleno el consejero presidente del INE, Lorenzo
Córdova, establece que "es necesario suspender el desarrollo del proceso
de revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo
2018-2024".
Esto, a partir de las etapas que sigan al
periodo de recopilación de firmas de apoyo al ejercicio, dado que "no se
cuenta con la suficiencia presupuestal que permita otorgar al instituto las
garantías mínimas para organizar y desarrollar dicho proceso".
Córdova ha expresado en diversos foros que la
falta de recursos pone en riesgo la realización del ejercicio y que las
prioridades del INE son la organización de los seis comicios locales del
próximo año y la credencialización de los mexicanos.
"El INE no tiene condiciones financieras
para cumplir con lo que dice la ley y, a pesar de los esfuerzos que se hicieron
en la adecuación presupuestaria, apenas se tendrá la capacidad para fondear uno
de cada tres pesos de lo que va a costar este ejercicio", argumenta.
Tras darse a conocer el proyecto que se
discutirá el viernes, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, acusó que,
de llevarse a cabo dicho aplazamiento, esto significaría un "golpe a la
democracia".
Delgado aseguró que los consejeros Córdova y
Ciro Murayama quieren negarle a la ciudadanía su derecho a votar en la eventual
consulta de revocación.
Comentarios
Publicar un comentario