Informe Rojo… Se va Carranza y deja al aire el pago de fondo de ahorro a burócratas de Coatzacoalcos
* Incumple pago en la fecha ofrecida por el líder del SUEM, Gersaín Hidalgo
* 974 trabajadores de base afectados; versión de que personal de confianza ya cobró estímulos
* El 22 de diciembre, el alcalde aseguró que ya no existía adeudo
* Tampoco ha reintegrado los salarios recortados en 2018; engaña al Tribunal de Conciliación
Mussio Cárdenas Arellano | 29 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- Ya
de salida, el alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, asesta
la última puñalada a los trabajadores municipales al dejar el cargo sin
liquidar el fondo de ahorro correspondiente a 2021 y pregonar que ya no hay
adeudo.
Más de 30 millones de pesos, equivalentes al
20 por ciento del salario de la plantilla laboral sindicalizada, debió haberse
dispersado en términos del contrato colectivo de trabajo, pero el munícipe
emanado de Morena incumplió con su obligación legal.
El fondo de ahorro se programó para ser
entregado al personal de base —974 sindicalizados— en la semana comprendida
entre el 18 y el 25 de diciembre, según un comunicado difundido por el
Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos,
antes SUEM, suscrito por el secretario general de esa organización y futuro
regidor, Gersaín Hidalgo Cruz.
“Trabajadores de base que cobran la
prestación fondo de ahorro (aportación trabajador) y aportación municipal, se
pagará en el transcurso de la próxima semana”, señaló el comunicado del SUEM de
fecha 16 de diciembre de 2021.
El documento lleva la firma del líder
sindical Gersaín Hidalgo Cruz, y fue difundido a través de sus redes sociales
en internet.
Dicha prestación se integra con una
aportación del 9 por ciento del salario del trabajador y 11 por ciento por
aportación de la parte patronal, según establece la cláusula Quincuagésima
Sexta del contrato colectivo de Trabajo.
“Convienen ambas partes en que se establezca
un fondo de ahorro de los trabajadores sindicalizados y que se formara con el
9% deducible del salario base de dichos trabajadores, más el 11% que aportará
el ayuntamiento sobre los salarios de cuota diaria devengada por los
trabajadores que tengan derecho al fondo de ahorro”, refiere el contrato
colectivo.
Vencido el plazo y ante el malestar generado
al interior del SUEM y la pasividad de sus líderes sindicales, el área de
Relaciones Laborales del ayuntamiento de Coatzacoalcos salió a aclarar y
justificó el retraso en la dispersión de los recursos:
“Esta Jefatura, por instrucción del
Presidente Municipal y el tesorero, se permite informarle que el cumplimiento
de dicha cláusula se efectuará en el transcurso del mes de diciembre.
“Es importante señalar que la cláusula antes
mencionada no refiere la fecha exacta en que se debe pagar el fondo de ahorro a
los trabajadores sindicalizados, por lo que de forma atenta le informo que este
será cubierto antes que finalice el año 2021”.
En contraparte, empleados de confianza, el
círculo más cercano al alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo y a la secretaria
de Energía, Rocío Nahle García, ya gozan de su aguinaldo y diversas
prestaciones de ley.
CARRANZA MIENTE; SOSTIENE QUE YA NO HAY
ADEUDO
El miércoles 22, el presidente municipal,
Víctor Manuel Carranza Rosaldo, sostenía que no existía ningún pendiente de
pago con los integrantes del SUEM. Así lo difundía el portal Coatza Digital, el
vocero oficioso del ayuntamiento pues su titular, Antonio García, es a su vez
director de Comunicación Social del gobierno local.
“El Ayuntamiento de Coatzacoalcos —reseñó
Coatza Digital— aseguró haber cumplido con los pagos a sus empleados
sindicalizados y en caso de haber alguna discrepancia, reporten con autoridades
laborales”.
Coatza Digital señaló:
“El alcalde mencionó que a su llegada a la
administración no se contaba con el padrón de trabajadores pertenecientes al
Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), por lo que se dieron a la
tarea de investigar y transparentar para así detectar irregularidades”.
Luego de deslizar la existencia de aviadores
en la nómina municipal, cita las palabras del alcalde Carranza:
“Nosotros hemos sido muy responsables de
ello. Por eso los trabajadores siguen trabajando activamente. Sabemos muy bien
que si en el patrón y los trabajadores existe una buena relación, no pueden
argumentar algo más”.
Y lanza el golpe contra Gersaín Hidalgo:
“Agradezco a esos trabajadores que hayan
comprendido y entendido que hay un solo responsable”.
TAMPOCO REINTEGRÓ LOS SALARIOS RETENIDOS DE
2018
Otra burla del alcalde Víctor Carranza a los
trabajadores sindicalizados fue la reposición de los días descontados cuando el
alcalde morenista intentó realizar un recorte salarial en 2018 y provocó
airadas protestas. El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje lo echó para
atrás y lo conminó a reintegrar el dinero.
Gersaín Hidalgo instó entonces a los miembros
miembros del SUEM a desistirse de las demandas laborales bajo la promesa de
pago, promesa que el alcalde no cumplió en la primera quincena de diciembre
pese a que lo vociferó públicamente.
ESCAMOTEÓ EL BONO DE PUNTUALIDAD
Durante la pandemia por Covid 19, Carranza
Rosaldo se valió del confinamiento y del trabajo en casa para conculcar el
derecho de los trabajadores a recibir el bono de puntualidad y asistencia.
Ese beneficio se otorga en el mes de enero y
corresponde al ejercicio presupuestal inmediato anterior. Sirve para remontar
la cuesta de enero en la que a menudo los empleados del ayuntamiento saldan
deudas y se reponen del gasto generado por la temporada navideña.
Comentarios
Publicar un comentario