Veracruz, Ver | 18 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- Estimado y respetable lector, siento el
compromiso moral y ético que demanda mi profesión como periodista, quiero
desmentir la versión Yunista que presume un supuesto fallo a su favor por parte
del INE y correspondiente "triunfo definitivo" en los tribunales
electorales.
Deben recordar, que hace unas semanas el INE
había emitido el mismo fallo (no rebase en topes de gastos de campaña) por
parte del PAN y su candidata Patricia Lobeira de Yunes, y días después el
Tribunal Electoral de Veracruz (la primera instancia) anuló la elección por
diversas anomalías por todos conocidas.
Recordemos que el rebase de tope de campaña
es sólo una de todas las pruebas que existen, está también la descarada
intervención de Fernando Yunes (cuñado de Patricia Lobeira), así como la
complicidad del OPLE municipal de Veracruz (a cuyo presidente y empleado de la
familia Yunes ya tuvieron que correr), y un largo etc etc etc de
irregularidades que existieron el pasado 06 de junio.
En lo particular, estimado público, me parece
una ofensa que el grupo de los Yunes trate de desvirtuar la realidad, aprovechándose
del desconocimiento de la militancia panista, para buscar su propio beneficio
de cara a la elección del próximo domingo 19 de diciembre donde se ven
perdidos.
¿Qué ocurrió hace unas semanas cuando el INE
resolvió que no habían sobrepasado el tope de gastos de campaña y el grupo de
Yunistas presumió en sus redes sociales y plumas afines que ya habían
ganado?...Pues unos días después la primera instancia que en ese entonces era
el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) les anuló la elección.
Para todas y todos aquellos panistas que
están comprando esta versión Yunista de que tras el fallo del INE Ya Ya Ya
ganaron, a pocas horas de la elección interna del PAN, les explico:
Existen 3 instancias y cada instancia está
obligada a consultar al INE su opinión respecto al tope de gastos de campaña.
En esta ocasión, le tocó a la Sala Regional Xalapa del TEPJF (segunda
instancia) y el INE mantuvo la misma respuesta de un inicio, es decir, que no
hubo rebase del tope de gasto de campaña, cifrando ahora la cantidad de la
Marcha "Todos Somos Miguel" en una cantidad insultante de $100 mil
pesos.
¡Pero ojo! Esto no quiere decir que la
segunda instancia (la sala regional del TEPJF) no vaya a anular la elección,
tal y como lo hizo la primera instancia (Tribunal Electoral de Veracruz) tras
el nulo análisis y documentación en la que incurrió el INE.
Sólo es cosa de meterle un poco de reflexión
para saber lo que pasará en próximos días.
Si grazna como un pato, camina como un pato y
se comporta como un pato, entonces, ¡seguramente es un pato!
Atentamente.
Raymundo B. Estrada.
Comentarios
Publicar un comentario