Al menos 12 estados anunciaron que posponen el regreso a clases presenciales y mantendrían clases en forma virtual
Ciudad de México | 10 enero 2022
Tribuna
Libre.- Hasta
este domingo, al menos 12 estados habían anunciado que pospone el regreso a
clases presenciales y mantendrían las clases en forma virtual: se trata de los
estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua,
Coahuila, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas y
Zacatecas.
Estas entidades han anunciado que se analiza
la fecha de regreso, que podría ser para el lunes 17, incluso hasta el lunes 24
de enero. Aunque en el Edomex podría prolongarse hasta el mes de febrero.
Este domingo, se esperaba que el estado de
Nuevo León se uniera también a esa decisión; sin embargo, el gobernador Samuel
García explicó que no era recomendable parar al 100 por ciento el regreso a
clases, pero que al reconocer que se tiene un aumento importante de casos,
instruyó que éste se dejaría a la voluntad y decisión de las familias, con la
recomendación de que, en caso de una sospecha de contagio o de contacto con un
casos sospechoso, se pide a la población no mandar a los menores a las
escuelas.
El calendario regular de la SEP establecía
que el lunes 3 de enero será el regreso oficial a clases, pero e
La decisión en estos estados se da en el
marco de un nuevo repunte de casos de contagios de Covid-19 debido, en la
mayoría de los casos, a la presencia de la variante Ómicron.
Apenas este viernes, autoridades de Salud
informaron que el país retrocedió en el Semáforo Covid en tres entidades, al
pasar de verde a naranja y colocar a 10 en color amarillo. Así, para el
semáforo que operará del lunes 10 de enero al domingo 23 de enero se mantienen
19 estados en color verde.
Adicionalmente, en cada entidad se han tomado
medidas para controlar la crecida de la pandemia; por ejemplo, en Zacatecas se
ordenó restringir la ocupación del transporte público al 50%, con la
instrucción de uso obligatorio de cubrebocas.
En paralelo a esta pausa en el regreso a
clases, se vive un retraso en la vacunación al personal docente, primero se
había anunciado que se reforzaría la protección a los docentes desde este lunes
3 de enero con la aplicación de una nueva dosis, sin embargo se reconoció que
ésta se pospondría por falta de vacunas.
Apenas este sábado 8 de enero, se dio a
conocer el arribo de un cargamento de 2.7 millones de dosis provenientes de
Estados Unidos que serán aplicadas a los maestros y maestras de educación
pública.
En Jalisco, la Universidad de Guadalajara
pospuso el regreso presencial programado para el 8 de febrero, en lugar del 17
de enero. Por el momento sólo se tendrán clases virtuales.
Comentarios
Publicar un comentario