Los distractores como estrategia para gobernar a México
**Otra vez CAEV: Violenta derechos laborales y hace ilegales investigaciones a la vida privada de trabajadoras.
Claudia Gro. Martínez | 26 enero 2022
Tribuna
Libre.- Otra
ocurrencia de López Obrador es su “Testamento Político”. Una mala copia de
dictadores mundiales, entre ellos Benito Mussolini, Vladimir Lenin, Juan
Domingo Perón, entre otros, quienes pensaron que sus gobiernos tendrían un
cambio en la historia. Y tienen razón, pues como líderes, sus malas decisiones
afectan terriblemente el curso y desarrollo de muchos países, alterando la vida
de sus ciudadanos. Y no es bueno que una sola persona lleve el destino de un
país, por eso, existen contrapesos para la permanencia de órganos que vigilan y
determinen si estos presidentes van por el buen camino y no utilicen recursos
públicos para promoción personal, imponer a amigos y aliados sin perfil en
cargos trascendentales, cometer actos de corrupción y enriquecimiento ilícito,
así como destruir a estos mismos órganos. Y el presidente de México lo está
ejerciendo al pie de la letra.
Ocurrencias de Andrés Manuel López Obrador,
de miles que circulan en redes sociales y medios de comunicación, a lo largo de
18 años como candidato y tres años de terrible gobierno federal, impuestas por
un presidente rebasado por sus escándalos, pésimas decisiones y sobre todo, su
terquedad por no reconocer que sus estrategias han fallado, afectando
terriblemente a los mexicanos.
En los más recientes distractores de López
fue su segundo contagio por COVID-19, ausentándose por una semana, que huele a
vacaciones y después de la reunión con autoridades de Estados Unidos sobre la
Reforma Eléctrica, tratando de afectar el Acuerdo de Libre Comercio, se filtró
su ingreso a un hospital de la Ciudad de México, para una revisión de “rutina”,
cuando en realidad le hicieron un cateterismo, por obstrucción de venas, que
podría provocar un infarto masivo. Un día después salió del hospital como si
nada, para advertir contar con su “Testamento Político para garantizar la
gobernabilidad”.
La estrategia del presidente de México de
victimización no resultó como esperaba.
Importante decirlo, que sólo el presidente
cree que en México hay gobernabilidad, orden, seguridad y bienestar. La mayoría
de los mexicanos están hartos de tanto circo hecho por esta administración de
MORENA.
Y en este “Testamento Político”, Luis Jorge
Arnau Ávila, escritor y editor mexicano, quien se ostenta como director de la
“Revista Mexicanísimo” publica una carta que no tiene desperdicio:
“¡Qué tranquilidad!, el Señor Presidente nos
ha dejado un testamento político para, en caso de hacer falta, gobernarnos
después de muerto. Como es consciente de nuestra incapacidad de construir el
país, deja indicaciones precisas para que se siga haciendo su voluntad por los
siglos de los siglos. Previsor, sabiendo que somos débiles y podemos caer
nuevamente en la telaraña neoliberal, ha preparado un documento mágico para
extender sus designios, no podía ser de otra manera pues le encantan los
decálogos y ahora nuestro Moisés tabasqueño ha grabado sus tablas de la ley para
que no perdamos el camino. ¿Dónde quedará, según López Obrador, la libertad
para gobernarnos sin él?, ¿hasta dónde ha llegado y lo hemos dejado llegar, que
nos supone tan dóciles para someternos a sus determinaciones “post mortem” ?,
¿Él y su voluntad, por encima de la Constitución, en caso de fallecimiento?,
¿Es suyo el país, para que lo herede?, ¿es el abuelito que ha decidido con
quién nos conviene casarnos?”.
Está mal asesorado el presidente de México. Y
lo terrible, es que ni el Congreso Federal, ni el Senador de la República y
tampoco órganos de auditoría y vigilancia federal no mueven un sólo dedo para
detener a López Obrador, quien está firme en destruir a México.
**Otra
vez CAEV: Violenta derechos laborales y hace ilegales investigaciones a la vida
privada de trabajadoras.
En un documento hecho llegar a nuestra
redacción, se observa ser un oficio con el número SA/7C5/4825/2021, con Asunto
Urgente, para la petición de un Informe a la Subdirección Administrativa, bajo
el procedimiento administrativo 031/2021, con fecha del 6 de diciembre del
2021, a petición del Subdirector Administrativo de CAEV, Enuar Alan Trujillo
Gómez, quien violenta los derechos de trabajadoras para conocer sus
antecedentes laborales.
En el documento dicta puntualmente: “Envíe en
un plazo de 24 horas, los antecedentes laborales (Y dice los nombres de dos
trabajadoras) quienes son personal adscrito a ese organismo a su cargo,
respecto a sus conductas en relación a Usted mismo, superiores jerárquicos, así
como personal en general, en el entendido de que se deberá señalar con qué
personas han tenido problemas personales, pleitos, discusiones, ofensas,
golpes, violencia, amagos, injurias, malos tratamientos, etc., ya sea dentro o
fuera del servicio y/o de su control laboral y si derivado de ellos han tenido
que ser cambiados de adscripción”.
Leyendo esto, se muestra una clara violación
a los derechos laborales de las víctimas en la Comisión de Agua del Estado de
Veracruz y lo extraño, que el mismo Subdirector Administrativo, Enuar Alan
Trujillo Gómez, presume en sus redes sociales fotografías celebrando el Día
Naranja para la Defensoría de las Mujeres a la no Violencia y él mismo acosa,
investiga y hasta se mete en la vida privada de dos empleadas de CAEV y exige reportes
de ellas en menos de 24 horas, de su vida laboral y privada .
Si bien se deduce ser un delito, investigar
actividades fuera del horario de trabajo y el documento muestra la firma
original de Enuar Alan Trujillo Gómez. Y sus cómplices, la prepotente Miriam
Sayago Marín, jefa de la Oficina de Recursos Humanos y Omar Lara Argüelles,
jefe del Departamento de Administración de CAEV. Cabe destacar que Enuar Alan
Trujillo Gómez está realizando muchas acciones ilegales ¿Lo sabrá el gobernador
Cuitláhuac García?
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario