*Presenta el diputado Roberto Francisco San Román Solana iniciativa que adicionaría el artículo 29 Bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Xalapa, Ver | 26 enero 2022
Tribuna
Libre.- Para
que los actos administrativos de los gobiernos municipales sean con orden y
para beneficio de las y los ciudadanos, el diputado Roberto Francisco San Román
Solana presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de decreto que
adicionaría el artículo 29 Bis a la Ley Orgánica del Municipio Libre para
especificar los términos para la convocatoria a sesiones ordinarias y
extraordinarias de Cabildo, así como los requerimientos básicos para su
celebración.
Al participar en la sesión virtual, décima tercera
del primer periodo, el integrante del grupo legislativo de Morena en el
Congreso local, subrayo que su propuesta busca precisar en la ley que las
sesiones ordinarias deberán convocarse, cuando menos, con un plazo de 48 horas
de anticipación. Para el caso de las extraordinarias, el plazo sería de dos
horas de antelación.
De acuerdo con la iniciativa, el presidente o
presidenta municipal, por conducto de la Secretaría, elaborará los oficios para
convocar a las sesiones de Cabildo, debiendo recabarse la firma de acuse o
sello respectivo, precisando la fecha, hora y datos de identificación de quien
recibe.
Al tratarse de información adjunta o anexa a
la notificación del oficio y atendiendo a su volumen, número de archivos o
diversidad de documentos, ésta podrá entregarse por los medios electrónicos con
los que cuente el Ayuntamiento.
En caso que algún integrante del Cabildo no
sea localizado en un primer momento, deberá procurarse la entrega de la
convocatoria, previa cita de espera y, en caso de ser necesario, el documento
que contengan la convocatoria y anexos respectivos serán colocados en la puerta
de la oficina asignada en el inmueble del palacio municipal, levantando el acta
respectiva.
A través de un transitorio, se concedería un
plazo de 90 días, contados a partir del inicio de la vigencia del decreto, a
efecto de que las administraciones municipales realicen las adecuaciones
necesarias a sus reglamentos y otros ordenamientos, para dar cumplimiento a
esto.
Previamente, el diputado San Román Solana
informó que, para la fundamentación de la iniciativa, realizó un estudio y
análisis de derecho comparado a las leyes orgánicas del municipio libre de las
entidades federativas como son: Campeche, Durango, Nayarit, Querétaro, Guerrero
y Zacatecas.
Asimismo, manifestó que con esta propuesta se
pretende evitar que los ayuntamientos sean omisos a convocar a sesiones
ordinarias de Cabildo en un plazo coherente, “en varias ocasiones la persona
titular de la presidencia les envía un mensaje o una llamada telefónica para
avisarles que tendrán sesión con tan solo una hora de anticipación, sin darles
a conocer previamente los asuntos a tratarse”.
Tras su lectura, la presidencia de la Mesa
Directiva, a cargo de la diputada Cecilia Guevara, instruyó remitir la
iniciativa a la Comisión Permanente de Gobernación para su estudio y dictamen.
Se adhirió a la propuesta el grupo legislativo de Morena; las diputadas Citlali
Medellín Careaga, Maribel Ramírez Topete, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y
Anilú Ingram Vallines, así como los diputados Marlon Eduardo Ramírez Marín,
Ramón Díaz Ávila, Hugo González Saavedra, Juan Enrique Santos Mendoza, Othón
Hernández Candanedo y José Luis Tehuintle Xocua.
Comentarios
Publicar un comentario