A partir de mañana martes 15 de febrero inician vacunación de reforzamiento en varias ciudades para el sector de 30 a 39 años de edad
*Córdoba, Huatusco y Fortín, del 15 al 17 de febrero.
*También se aplicará la dosis de reforzamiento al bloque de la generación de 40 a 49 años, esto debido a la indicación de reducir a 4 meses el tiempo que pase de la segunda dosis a la tercera.
Córdoba, Ver | 14 febrero 2022
Tribuna
Libre.- A partir del próximo martes 15 de febrero
inician los operativos de vacunación de reforzamiento para el sector de 30 a 39
años en Xalapa, Veracruz y otros municipios, informó el Delegado de Programas
para el Desarrollo en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; además,
continúan las jornadas para la atención de la población de 40 a 49 y de 50 a 59
años, así como jóvenes y otros sectores prioritarios.
El
Delegado señaló que en Xalapa se estará atendiendo a la población del 15 al 18
de febrero, Veracruz del 15 al 21; Córdoba, Huatusco y Fortín, del 15 al 17; el
16 y 17 en Tuxpan; del 16 al 18 en Pánuco y San Andrés Tuxtla; además, el 17 en
Tlacotalpan, Martínez de la Torre y Cosamaloapan; el 18 en Coscomatepec,
Tezonapa, Zongolica, Isla, Orizaba, Poza Rica; en Santiago Sochiapan y en
Catemaco el 19.
El
20 de febrero en Álamo y en Coatzacoalcos; el 21 en Banderilla, Emiliano Zapata
y Camerino Z. Mendoza, Río Blanco, Hueyapan, Tantoyuca y Misantla; el 22 en
Coatepec, Acayucan, Coatzintla y Boca del Río; en Medellín y Alvarado el 23; el
24 en Tlapacoyan y el 25 en Tihuatlán y Minatitlán.
En
Veracruz, señaló que se estará vacunando en varias sedes: en El Ágora de la
colonia Amapolas, en el estadio Luis “Pirata” Fuente, en el Tecnológico de
Veracruz, en el Colegio de Bachilleres en la colonia Antorchista, y será por
letrado, pasando el primer día 15 de la A a la D; el 16 de la E a la H; el 17
de la I a la L; el 18 de la M a la O; el 19 de la P a la S; el 20 de la T a la
V y el 21 de la W a la Z.
En
el caso de Xalapa se vacunará en la Escuela Normal Veracruzana, en la Técnica
97, en el Nido del Halcón, en la Torre Olmo y en el Salón Ejidal el Castillo,
cuya atención será por orden alfabético, empezando el primer día 15 de la A a
la F; el 16 de la G a la L; el 17 de la M a la R y el 18 de la S a la Z.
Sobre
las jornadas de vacunación para el sector de 30 a 39, expresó que está
proyectado completar la atención para este bloque hacia finales de este mes,
por lo que para comienzos del mes de marzo estarían iniciando los operativos
para el siguiente grupo generacional de 20 a 29 años.
Además,
Huerta explicó que en estos municipios no solamente se atenderá al sector de 30
a 39 años, también se aprovechará para aplicar la dosis de reforzamiento al
bloque de la generación de 40 a 49 años, esto debido a la indicación de reducir
a 4 meses el tiempo que pase de la segunda dosis a la tercera. Además, expresó
que en otros municipios están culminando los reforzamientos para la población
de 50 a 59 años.
El
funcionario reconoció el esfuerzo de los trabajadores del sector salud, al
voluntariado, a los miembros de las Brigadas Correcaminos para la realización
de estos operativos así como la coordinación con las autoridades locales.
Comentarios
Publicar un comentario