**Se cubrirán los $2 mil 400 millones de pesos que se dejaron de pagar a municipios en el año 2016.
**Ya se
han pagado mil 900 millones, en este año se pagarán los $505 millones restantes
a 57 ayuntamientos.
**Seguimos pagando adeudos, seguimos padeciendo la estela de corrupción que hubo en Veracruz años atrás.
Xalapa, Ver | 16 febrero 2022
Tribuna
Libre.- El gobierno de Cuitláhuac García ha pagado más
de mil 931 millones de pesos a municipios por adeudos del gobierno de Javier
Duarte, y se tiene presupuestado para 2022 pagar 505 millones de pesos más, con
lo cual se liquidaría la totalidad de sentencias emitidas por la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN) en el año 2018.
En conferencia de prensa, el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez, acompañado por el titular de la Secretaría de
Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, recordó que en el año
2016, el gobierno encabezado por Javier Duarte dejó de ministrar recursos
federales a los 212 municipios del estado, por lo que la mayoría de éstos
interpuso ante la SCJN una controversia constitucional contra el estado de
Veracruz por incumplimiento.
Tanto la administración de Duarte como la de
Miguel Ángel Yunes Linares incumplieron las obligaciones financieras con los
municipios; el resultado fue que corrieron los plazos, se perdieron los juicios
ante la Corte y la deuda se elevó por intereses y actualizaciones.
En 2018 la SCJN comenzó a sentenciar al
estado de Veracruz que pagase a municipios los fondos federales más los
intereses.
Este gobierno se comprometió a saldar el
adeudo con 57 municipios correspondiente a $505 millones pesos durante el
primer semestre de 2022 de la siguiente manera: en febrero $96 millones a 13
ayuntamientos; en marzo $102 millones a 15 ayuntamientos; en abril $104
millones a 13 ayuntamientos; en mayo $95 millones a 13 ayuntamientos, y en
junio $107 millones a 3 ayuntamientos.
Seguimos pagando adeudos, seguimos padeciendo
la estela de corrupción y saqueo que hubo en Veracruz.
García Jiménez reiteró que se siguen
padeciendo las deudas heredadas de gobiernos anteriores, y que “quienes
aplaudieron a esos gobiernos, no quieren que se hable del pasado”.
En este sentido, comentó que se sigue
padeciendo temas de deudas como el pago a municipios, como es el caso reciente
de mil 900 millones de pesos, derivado de controversias ante la corte
interpuestas por los Ayuntamientos.
“Nos quitaron de nuestro presupuesto para
pagar adeudos, dinero que se pudo haber utilizado en obra, o para atender la
pandemia, para pagar a maestros, es lamentable pero estamos cumpliendo”,
subrayó.
A todo lo anterior también hay que sumarle la
deuda de $4 mil 500 millones de pesos con los bancos que año con año se tiene
que pagar por la enorme deuda heredada que tiene el estado de Veracruz por los
gobiernos corruptos que endeudaron y saquearon a Veracruz.
“Lo seguimos pagando, lo seguimos padeciendo,
estamos cumpliendo de forma responsable y legal”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario