*El ataque se dio en las instalaciones del medio digital propiedad de la víctima, en Salina Cruz; dos presuntos agresores fueron detenidos momentos después de huir del lugar, informó el fiscal general del estado, Arturo Peimbert Calvo.
*Tan solo de 2013 a lo que va de 2022, en Oaxaca han sido asesinados 11 periodistas, según un recuento de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Salina Cruz, Oaxaca. | 11 febrero 2022
Tribuna
Libre.- Anoche
fue asesinado Heber López Vásquez, quien era director del portal digital
Noticias Web, cuyas instalaciones están ubicadas en el barrio Espinal de Salina
Cruz, Oaxaca.
El ataque se registró cerca de las 20:00
horas precisamente en ese inmueble, ubicado sobre la avenida Manuel Ávila
Camacho.
Según lo reseñado por medios locales, dos
hombres armados llegaron al lugar y abrieron fuego contra el periodista y,
posteriormente, huyeron.
“Lamentable esta situación que ocurrió esta
noche aquí en el Puerto de Salina Cruz. Un compañero de prensa, un compañero
periodista, un compañero con quien pues hemos compartido algunas experiencias…
desgraciadamente pasó esto, algo que no debió suceder. Condenamos estos hechos
como comunicadores, como personas que hacemos periodismo, no se debería hacer
esto a los comunicadores. A veces se tocan intereses, pero pues ese es nuestro
trabajo, nuestra labor de mantenerlos informados”, comentó uno de los
reporteros del sitio Conectando la Noticia, mientras cubría el asesinato de su
compañero.
Al lugar llegaron elementos del Ejército
Mexicano, la Guardia Nacional y policías locales, quienes acordonaron la zona
mientras llegaban los peritos para realizar el levantamiento del cuerpo.
De acuerdo con el titular de la Fiscalía
General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, dos hombres presuntamente
relacionados con el crimen fueron detenidos poco después de que huuyeron del
lugar.
Reportes locales indicaron que los presuntos
homicidas huyeron a bordo de una camioneta blanca, la cual fue perseguida por
elementos de la Policía Municipal quienes lograron su aprehensión.
En entrevista televisiva, el fiscal también
detalló que se aseguraron las armas con las que supuestamente cometieron el
asesinato y sostuvo que no descartarán ninguna línea de investigación que pueda
conducir a los autores intelectuales del homicidio.
De acuerdo con las notas informativas
firmadas por el periodista en su propio portal y en otros medios, él se
dedicaba a denunciar actos de corrupción cometidos por autoridades municipales
y estatales.
Según el documento Agravios contra personas
defensoras de derechos humanos y periodistas, de la Secretaría de Gobernación,
el 48 por ciento de periodistas asesinados durante este sexenio se dedicaban a
cubrir notas policiacas y sobre política; el mismo señala que el 43.1 por
ciento de las agresiones fueron cometidas por servidores públicos, mientras que
el 33.5 por ciento, por la delincuencia organizada.
Con López Vásquez suman cinco comunicadores
asesinados en lo que va del año y 54 a lo largo del sexenio.
Este recuento no incluye el asesinato de
Marco Ernesto Islas Flores, ultimado el pasado 6 de febrero, en Tijuana Baja
California, y a quien las autoridades no le reconocieron su calidad de
periodista a pesar de que fue fundador del portal NotiredesMx.
El asesinato de Heber López se dio menos de
un mes después de que el periodista indígena zapoteco, José Ignacio Santiago
Martínez, fuera víctima de un intento de homicidio con arma de fuego, acción en
la cual resultó ileso.
Por la noche, Santiago Martínez difundió un
video en el que, indignado, le pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador
“voltear hacia Oaxaca” y voltear “hacia el Istmo de Tehuantepec” y que tome
medidas para frenar el asesinato de periodistas en todo el país.
“Yo corrí con suerte, pero Heber no”, afirmó,
en referencia al ataque sufrió el pasado seis de enero, cuando un sujeto
intentó dispararle afuera de su domicilio.
En esa ocasión el periodista resultó ileso
gracias a la intervención de los dos escoltas que lo cuidan como parte de las
medidas cautelares de que goza por parte del Mecanismo de Protección de
Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos.
El asesinato de Heber López, quien era muy
conocido en el estado, causó una gran conmoción e indignación entre el gremio
periodístico de la entidad, en donde se habla de realizar actos de protesta y
para exigir mayor seguridad.
Suman
11 periodistas asesinados en Oaxaca
Tan solo de 2013 a lo que va de 2022, en
Oaxaca han sido asesinados 11 periodistas, según un recuento de la Defensoría
de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Apenas el pasado 26 de enero, hombres armados
atentaron en contra del periodista y director del portal Pluma Digital, José
Ignacio Santiago Martínez, cuando se trasladaba de Tlaxiaco a la propia región
del Istmo de Tehuantepec.
El comunicador se salvó debido a que los
escoltas asignados por el Mecanismo de Protección federal lograron repeler el
ataque.
El 17 de junio de 2021, el comunicador
Gustavo Sánchez fue asesinado en Morro Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec. El
periodista trabajaba en el medio digital Oaxaca Istmo.
De enero de 2015 al 31 de diciembre de 2021,
la defensoría ha iniciado 288 investigaciones derivadas de quejas y/o cuadernos
de antecedentes relacionados con violaciones a los derechos de periodistas en
el estado.
Ahora, el crimen en contra de Heber López se
suma a los asesinatos de comunicadores ocurridos tan solo en los primeros 41
días de 2022. Con él, suman cinco periodistas asesinados en lo que va del año.
Comentarios
Publicar un comentario