*Permitirá mitigar los daños económicos de planteles afectados por robos o vandalismo.
Xalapa, Ver | 01 febrero 2022
Tribuna
Libre.- El
diputado Miguel David Hermida Copado presentó la iniciativa con Proyecto de
Decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos a la Ley de
Educación del Estado de Veracruz con el objetivo de crear el Fondo Solidario
Educativo para las Escuelas del estado, el cual permitirá mitigar los daños
económicos ocasionados por actos de vandalismo y robos a planteles de la
entidad.
Los
recursos para dicho Fondo, dice la propuesta, serían obtenidos del Presupuesto
de Egresos del Estado, calculando el porcentaje que se obtenga de multiplicar
el factor 0.00055, por el presupuesto asignado a la función social del año
fiscal anterior.
Asimismo,
sería constituido con la figura de Fideicomiso, inicialmente diseñado e
integrado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Secretaría
de Educación de Veracruz (SEV).
El
Fondo Solidario Educativo, explicó el proponente, fungirá como un instrumento
presupuestal, para que escuelas afectadas por la delincuencia, robos o
vandalismo, puedan acceder por tres meses de un apoyo por la cantidad de 12 mil
pesos, dirigidos a reconstruir la infraestructura y dar continuidad a la
impartición de clases.
“El
objetivo del Fideicomiso será custodiar los recursos año con año, entregándolos
directamente a las escuelas y sin intermediarios, contra prueba y orden del
Gobierno del Estado a los planteles afectados”, indicó.
Por
su parte, continuó el legislador, el Ejecutivo a través de la SEV y en
colaboración con la Fiscalía del Estado, elaborará trimestralmente un
inventario material sobre las afectaciones a las unidades educativas, el cual
servirá de respaldo para determinar la liberación de los recursos y el monto de
los mismos.
Dentro
de sus transitorios, la iniciativa indica que la Sefiplan en coordinación con
la SEV, contarán con un plazo de 30 días naturales, a partir de la entrada en
vigor del presente Decreto, para emitir las reglas de operación
correspondientes.
Además,
de aprobarse el Fondo Solidario Educativo para las Escuelas de Veracruz, deberá
incluirse en el proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal
inmediato siguiente.
A
la iniciativa se adhirieron las diputadas Verónica Pulido Herrera, Maribel
Ramírez Topete, Itzel Yescas Valdivia, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Citlali
Medellín Careaga y Ruth Callejas Roldán, así como los diputados Hugo González
Saavedra, Jaime Enrique de la Garza y Othón Hernández Candanedo.
Para
su estudio y análisis la propuesta fue turnada a las Comisiones Permanentes
Unidas de Educación y Cultura y de Hacienda del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario