**Recomienda a la FGE no atender ni acatar recomendación de la CNDH.
Xalapa, Ver | 31 marzo 2022
Tribuna
Libre.- El
Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, opinó que la Fiscalía
General del Estado (FGE) no debe de atender, ni de acatar la recomendación
59/2022 que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la Fiscalía
General del Estado de Veracruz (FGE) por la vulneración de las garantías de
José Manuel del Río Virgen al momento de su detención por el presunto homicidio
de René Tovar, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera.
Por lo que el mandatario estatal fue enfático
al afirmar que no se violaron lo derechos humanos de José Manuel "N",
ni del debido proceso, por lo que la FGE debe ignorar la recomendación de la
CNDH quien está coludida con el Juez de Distrito.
García Jiménez señaló que “levanta muchas
suspicacias” la coordinación que pareciera existir entre el organismo presidido
por Rosario Piedra Ibarra y el juez decimoséptimo de distrito que concedió un
amparo en beneficio de del Río Virgen.
“La Comisión Nacional de Derechos Humanos no
es el juez”, dijo.
“La CNDH se apresuró para que el juez de
distrito tenga argumentos en su resolución en favor del presunto homicida y no
se apresuró en favor de la víctima. ¿Así de diferentes debe ser los derechos?,
yo pensé que todos los derechos humanos son los mismos. Lamentable si se
comprueba como todo parece indicar que hubo coordinación entre la CNDH y la
defensa del presunto culpable”, planteó García Jiménez.
García Jiménez afirmó que en las audiencias
iniciales con las que se consiguió la vinculación a proceso de José Manuel
"N", la defensa del político nunca acreditó la presunta vulneración
de sus Derechos Humanos.
Además, refirió que la Fiscal General
Verónica Hernández Giadáns asegura que se actuó conforme a Derecho, tato en la
detención como en su puesta a disposición, por lo que las violaciones a
derechos son falsas e infundadas.
“No se ha demostrado que en efecto se
violaron los derechos, pero yo lo digo muy claro, ¿por qué las instancias de
derechos no ven por los derechos de la víctima y se empeñan en hacer valer las
falsas violaciones a los derechos del presunto homicida?”, cuestionó.
García Jiménez dijo que la decisión del juez
muestra que “la ley se puede torcer a conveniencia del presunto homicida sólo
porque tiene amigos pudientes”.
Finalmente, señaló que el homicidio doloso
calificado amerita preventiva oficiosa y el juez federal está tratando de
imponerse al juez de control que valoró como suficientes los elementos para
procesar a José Manuel del Río.
“Deben prevalecer los principios de justicia
y no olvidar que la víctima es René Tovar y su familia, la ofensa es contra los
familiares y los habitantes de Cazones. ¿De qué lado está la justicia habría
que preguntar?. La víctima es ‘René’ Tovar a quien se privó de la vida y ese
delito es muy grave, ni siquiera lo tendría que señalar. No debería valerse un
amparo que enciman las facultades de un juez de vinculación”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario