**Existía rezago de muchos años en las carreteras del norte del Estado de Veracruz.
**Tras
la llegada de Álvarez Fontán a la SICT y la instrucción presidencial las cosas
cambiaron.
**Presidente supervisa las mejoras en carreteras del norte de Veracruz y anuncia más recursos e inversiones.
Ozuluama, Ver | 25 abril 2022
Tribuna
Libre.- Hace
varios meses atrás (2021) el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
exhibía el mal estado en que se encontraban las carreteras federales en el
norte del Estado de Veracruz, declarando a los medios de comunicación que
"estaban llenas de baches" tras circular por dichos caminos en una
visita al Estado de Veracruz.
En aquel entonces el Presidente anunciaba una
millonaria inversión Federal para reparar dichas carreteras, encomendado la
titánica labor al entonces recién nombrado Delegado Federal de la Secretaría de
Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Ramón Álvarez Fontán,
quien se ponía manos a la obra tras la instrucción presidencial.
El sábado 23 de abril de 2022 durante una
gira de trabajo en el norte de Veracruz que inició en el poblado Llano de
Bustos en Tampico Alto, el Presidente López Obrador constató que su palabra se
cumplió en Veracruz, ya que el tramo carretero que prometió que unirá a los
puertos de Tampico y Tuxpan facilitando el envío de mercancías hacia el sur y
centro del país lleva un importante avance.
Aunque el presidente López Obrador anunció
que la conclusión de la autopista Tampico-Tuxpan terminará en 2023, este año se
harán dos obras más en el tramo Tuxpan-Ozuluama con una inversión de 450
millones de pesos.
Ante el Secretario de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz Leal, así como del
subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara y el director del Centro
estatal de la SICT en Veracruz, Ramón Álvarez Fontán, López Obrador comentó que
“ya tenemos presupuesto para esto, esperamos que el año que entra se concluya
este tramo”, indicando que se trabaja para mejorar las condiciones de
infraestructura en el norte de la entidad.
Ante el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac
García Jiménez el ejecutivo federal reconoció que lamentablemente esta vasta y
productiva región de Veracruz, había padecido por décadas del olvido oficial,
manifestando que es tiempo de revertir la situación para bien de sus
ciudadanos.
“Para eso vengo, todos sabemos que el norte
de Veracruz en cuanto a caminos se quedó muy rezagado, siempre así, ha sido un
problema, lo malo que estaban los caminos en esta región de Veracruz, lo bueno
que ya se están arreglando los caminos y cumpliendo la palabra a los ciudadanos
después de tantos años de engaños y mentiras", señaló el titular del
Ejecutivo federal.
López Obrador destacó que estará al tanto de
la conclusión del citado tramo carretero, dando una atención especial a este
proyecto que se espera sea un facilitador de la vida productiva de la región
norte de Veracruz, haciendo referencia a la vasta producción pecuaria en la
zona. El compromiso es dejar en buen estado las carreteras de todo el Estado de
Veracruz.
De igual manera López Obrador sostuvo una
reunión con ejidatarios de Paso Largo, municipio de Martínez de la Torre para
dar seguimiento a los compromisos pactados tras su última visita, donde
constató el cumplimiento de ambas partes, ejidatarios-gobierno federal, donde
ese sector que no se vio afectado en sus terrenos por el paso de la autopista y
que era un anhelo de miles de veracruzanos de tener terminada vía de acceso
ágil a la zona norte del estado.
López Obrador al término de la reunión siguió
su recorrido por el tramo Laguna Verde-Totomoxtle donde siguió constatando que
su palabra se está cumpliendo por parte de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario