Traicionan a Javier Duarte; sigue en curso enfrentar el delito por desaparición forzada
Claudia Guerrero Martínez | 29 abril 2022
Tribuna
Libre.- Parte
de la enorme fortuna amasada como exgobernador,
Javier Duarte de Ochoa la está gastando en costosos bufetes de abogados,
quienes no han logrado sacarlo del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México y
la Fiscalía General de la República sigue el proceso para extraditar a Karime
Macías Tubilla, exesposa de Duarte de
Ochoa y la mente perversa en el des-gobierno estatal durante el periodo 2010 al
12 de octubre del 2016, cuando Javier pidió licencia al cargo y huyó a Chiapas
para ser protegido por el exgobernador Manuel Velasco, pero oficialmente se
asegura haber huido a Guatemala.
Los abogados defensores de Javier Duarte se
han limitado a sacarle dinero al exgobernador de Veracruz y quizá hasta ya
pactaron con el Gobierno Estatal de MORENA, para que se impida su salida, hasta
después de las elecciones presidenciales del 2024.
Y Javier Duarte sabe mucho de Cuitláhuac
García y de Andrés Manuel López Obrador, cuando se fundó MORENA en Veracruz,
así como la realización de una plataforma política, planeando la diputación
federal para García Jiménez, por el Distrito de Xalapa Urbano y luego, hacerlo
candidato a la gubernatura, siendo en una segunda vuelta, hacerlo ganar por el
efecto López Obrador y la operatividad del PRI.
Este pasado 27 de abril, con base a la
resolución del Segundo Tribunal
Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, en Boca del Río, Veracruz,
éste resolvió ser "sin materia" el recurso interpuesto por Javier
Duarte contra la negativa del Juzgado 15 de Distrito, de concederle la
suspensión definitiva respecto al juicio 354/2022, como se lee en medios de
comunicación nacionales.
Si bien los temas de desapariciones en
Veracruz ya no están en las prioridades de Cuitláhuac García Jiménez, los
abogados del exgobernador llevan un pleito legal en contra de la Fiscalía
Especializada para la Atención de Personas Desaparecidas, en Xalapa y el juez
de control número 11 del Distrito Judicial de Xalapa, adscrito al Juzgado 15.
Los criterios de los jueces fue no darle el
amparo definitivo a Javier Duarte por no encontrar materia para poder juzgar
esta resolución y por eso, pierde la oportunidad de obtener su libertad o algún
cambio en su proceso por el delito de desaparición forzada.
Si bien, cumple una sentencia de nueve años
por enriquecimiento ilícito, con el cambio en el Catálogo de Delitos Graves, el
de desaparición forzada imputado en
contra de Javier Duarte va por buen camino para ampliar su sentencia y quedarse
por más años, pues a los morenos les sirve más que el exgobernador Javier
Duarte esté en la cárcel, que libre dando ruedas de prensa y relatando cómo
desvió recursos a favor de experredistas y expriistas, quienes ahora son altos
funcionarios federales y también de Veracruz.
No debemos olvidar que la mayoría de los
colaboradores de Javier Duarte están libres y sin preocupación, pues son
protegidos por Cuitláhuac García, quien al arranque de su gobierno y a los tres
días de su toma de protesta, inició el desfile de libertades, entre ellas, las
de los comprobados delincuentes Arturo Bermúdez Zurita, actual asesor MORENA y
Gina Domínguez Colio, quien vive en Coatepec y administra una casa antigua
convertida en restaurante en Xico, entre otros colaboradores que se hicieron
millonarios con dinero de los veracruzanos.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario