*Con este tipo de actividades se pretende despertar en niñas, niños y jóvenes el interés en la investigación y la ciencia: diputada Verónica Pulido Herrera.
Xalapa, Ver | 29 abril 2022
Tribuna
Libre.- Con
conferencias magistrales, muestras de prototipos e impartición de talleres en
el área de la tecnología e investigación, dio inicio el Primer Foro Veracruzano
de Ciencia y Tecnología en el Palacio Legislativo de Veracruz, organizado por
la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura.
Durante la inauguración y ante la presidenta
de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, la presidenta de dicha
comisión, diputada Verónica Pulido Herrera, se congratuló por la realización,
por primera vez, de un foro con estas características, lo cual se traduce,
dijo, en una gran oportunidad para despertar en niñas, niños y jóvenes el
interés en realizar investigaciones útiles para beneficio de la sociedad
mexicana.
Destacó que con cada una de las actividades del foro, se impulsará y fomentará entre los participantes el interés en el conocimiento científico, con una perspectiva más racional, moderna y funcional del mundo y de la realidad, que les permita expandir sus destrezas, habilidades y talentos para aportar a la sociedad.
Finalmente, la legisladora indicó que el
derecho humano a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la
innovación debe ser respetado, garantizado y ejercido, sin ningún tipo de
discriminación, condición ni pretexto, por lo que el principal propósito del
foro es ser un mecanismo de promoción de este derecho fundamental.
En su mensaje de bienvenida, el presidente de
la Junta de Coordinación Política de este Congreso (Jucopo), diputado Juan
Javier Gómez Cazarín, reconoció a los integrantes de la Comisión su iniciativa
e interés en que el Palacio Legislativo haya sido sede de este encuentro.
También dijo que el Gobierno de Veracruz tiene un fuerte compromiso con la educación, la ciencia y la tecnología y reconoció el talento de las y los estudiantes de institutos tecnológicos de la entidad que han obtenido premios a nivel mundial.
Consideró necesario que los órdenes de
gobierno y los poderes públicos se nutran de más especialistas del área
técnica, toda vez que el pensamiento tecnológico puede aportar al desarrollo de
un estado.
El
foro se lleva a cabo los días 28 y 29 de abril, en el marco del Día
Mundial de la Ciencia y Tecnología, con la participación de catedráticos e
investigadores de la Universidad Veracruzana, del Colegio de Veracruz y de los
Institutos Tecnológicos Superiores de Xalapa, Naranjos y Misantla.
Durante estos días, estudiantes del nivel medio-superior y público en general podrán escuchar ponencias sobre ciencia, desarrollo tecnológico e innovación, hiperdigitalización, agroindustria, recurso solar, investigación al servicio de la sociedad, biotecnología ambiental y sustentabilidad y economía circular, entre otros.
También la presentación de los prototipos
Huertos Inteligentes y Enfriador Evaporativo Optimizado por Refrigeración
Termoeléctrica, además del taller Haz tu propio jabón y una exposición en el
área de Robótica.
Asistieron a la inauguración del Primer Foro
Veracruzano de Ciencia y Tecnología el diputado Juan Enrique Santos Mendoza y
la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, secretario y vocal respetivamente
de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, así como las legisladoras
Adriana Esther Martínez Sánchez, Ana Miriam Ferráez Centeno, Ruth Callejas
Roldán, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Gisela López López, así como el
diputado Ramón Díaz Ávila.
También, el director general del Consejo
Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet),
Darwin Mayorga Cruz; la directora del Instituto Consorcio Clavijero, Eloisa
Ruiz González, y el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica
del estado de Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff.
Comentarios
Publicar un comentario