*Con trabajo en conjunto, se esperan avances significativos para beneficio de cientos de familias veracruzanas, afirma Gonzalo Durán.
Xalapa, Ver | 29 abril 2022
Tribuna
Libre.- La Comisión
Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo
Legal, presidida por el diputade Gonzalo Durán Chincoya, llevó a cabo una mesa
de trabajo con autoridades federales y estatales en la materia, para dar
seguimiento a temas relacionados con lo establecido en el Programa Anual de
Trabajo, referente a la regularización de predios.
Con la presencia de las diputadas Cecilia Guevara, presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, y Lidia Irma Mezhua Campos, vocal de esta comisión, las y los participantes abordaron el tema de la regularización de asentamientos humanos y de espacios públicos (escuelas, centros de salud y unidades deportivas, entre otros), con la finalidad de dar certeza jurídica a la población y que pueda acceder a servicios básicos como agua potable, drenaje y energía eléctrica.
Tras el planteamiento de las situaciones
presentadas y de una evaluación del avance registrado en la regularización de
asentamientos, áreas de donación y fundo legal, Durán Chincoya reconoció la
apertura y disposición de los entes gubernamentales para realizar un trabajo
coordinado que permita avances significativos y acelerar los procesos de
entrega de escrituras.
“La regularización de predios y fundo legal
es un tema añejo en el que, con disposición y suma de voluntades, podremos
lograr avances que lleven a la certeza jurídica en beneficio de cientos de
familias veracruzanas”, finalizó.
En la reunión, estuvieron presentes la legisladora Lourdes Juárez Lara y el diputado Marco Antonio Martínez Amador; así como el subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rolando Ramírez Sánchez.
Además, de la Dirección General de Patrimonio
del Estado, el subdirector de Regularización de la Tenencia de la Tierra, Víctor Miguel Castropola Sangabriel; de la
Secretaría de Gobierno, el director general de Catastro y Valuación del Estado
de Veracruz, Gabriel Joaquín Hernández Cadena; el subdirector de Desarrollo y
Vinculación Catastral, Rafael Muñoz Huerta; el subdirector de Valuación
Catastral, José Alberto Landa Huerta, y el jefe del Departamento de Estadística
de Catastral, Oscar Jerónimo Galicia Vargas.
También el delegado del Registro Agrario
Nacional (RAN) en Veracruz, Javier Sandoval García; el delegado de la
Procuraduría Agraria en Veracruz, Vinicio Zamudio Figueroa; en representación
del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Uriel Domínguez Morgado,
y el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Veracruz (Cecytev) plantel Pajapan, Jordi Bernal Medina.
Del área jurídica de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Delegación Veracruz, Eric
René Valle Fernández; la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos
Indígenas, Xóchitl Molina González; y por parte del Congreso del Estado, la
titular del Departamento de Fundo Legal, Virna Edith Frizzi Quirasco.
Comentarios
Publicar un comentario