Trabajadores de la Sección 34 del STPRM, solicitan el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo
Ciudad de México | 28 abril 2022
Tribuna
Libre.- Ante
el incumplimiento a las cláusulas expuestas en el Contrato Colectivo de
Trabajo, miembros de la Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de
la República Mexicana (STPRM), se sumaron a las manifestaciones que se
realizarán en las 36 secciones del país, para respaldar a su dirigente
nacional, Ricardo Aldana Prieto, y exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) que
cumpla con lo que por derecho les corresponde.
Encabezados por su secretaria general, Mayela Ávila Alcantar, y por la presidencia del grupo “Movimiento Depurador 27 de agosto” del STPRM, se llevó una Asamblea General Extraordinaria, en la que se informó “de las violaciones en que Petróleos Mexicanos (Pemex), está incurriendo al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), en los rubros de salud, equipo de protección personal, la apertura de plazas”, entre otros.
Alrededor de tres mil trabajadores petroleros
que laboran en las cuatro Terminales de Almacenamiento y Despacho ubicadas en
la Ciudad de México y las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos que
participaron en la asamblea y por unanimidad de votos solicitaron el inmediato
cumplimiento a su CCT, y acordaron agotar todas las instancias legales para que
se resuelvan sus justas demandas.
Asimismo, hacen un llamado al titular del Ejecutivo Federal, licenciado Andrés Manuel López Obrador para su inmediata intervención ante la dirección general de Pemex, para así atender esta problemática que afecta directamente a los trabajadores, manifestándole a su secretaria general Mayela Avila y a su líder nacional Ricardo Aldana su total apoyo para que juntos puedan rescatar a Pemex, señaló.
Mayela Ávila Alcantar, secretaria general de
la Sección 34 del STPRM, expuso que, las demandas se centran en la falta de
medicamentos en un 60% de desabasto en clínicas y hospitales, de equipos de
protección y seguridad, mantenimiento a las instalaciones, no cobertura de
plazas acumulando dobles cargas de trabajo al personal sindicalizado, nula
prestación de vivienda y la alarmante falta de capacitación en todos los
centros de trabajo.
Explicó que derivado de esta situación, se
acuerda continuar con las movilizaciones que sean necesarias, además de enviar
los oficios a los directivos y al Gobierno Federal, para insistir en la urgente
necesidad de cumplir lo estipulado en el CCT, por la seguridad de las
instalaciones, de los trabajadores y de la comunidad en su conjunto.
Asimismo, manifestó que las condiciones de los servicios de salud para los trabajadores se han visto afectada desde el desabasto de medicamentos, un servicio médico deficiente, además de que no hay médicos especialistas.
“Agradecemos la difusión de nuestra lucha en
los medios de comunicación, ya que esto no es un negocio, son las justas
demandas del principal activo que tiene la empresa más importante del país, sus
trabajadores”, destacó Ávila Alcantar.
En el tema de la estabilidad del empleo y
materia de trabajo, indicaron que la administración está infringiendo la Ley
Federal del Trabajo, pues a la fecha hay 8 mil plazas vacantes a nivel nacional
que desafortunadamente por razones de presupuesto y austeridad no se han
cubierto. Lo anterior ha generado un exceso en cargas de trabajo en perjuicio
de la salud laboral de los trabajadores. Hay cerca de 60 mil plazas bloqueadas
para su cobertura temporal.
Cabe mencionar que los líderes de las 36
secciones del sindicato sesionan con sus respectivos funcionarios para
presentar un acuerdo conjunto ante el Comité Ejecutivo General que encabeza
Ricardo Aldana.
Fraternalmente
¡Unidos Venceremos!
Comité Ejecutivo Local de la sección 34 del STPRM
Comentarios
Publicar un comentario