Xalapa, Ver | 28 abril 2022
Tribuna
Libre.- El
exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa no pudo invalidar una vez más
la acción penal en su contra por la imputación que tiene relacionada con los
delitos de desaparición forzada de personas durante su administración estatal,
delito que Duarte de Ochoa ha buscado invalidar por todos los medios legales a
través de sus abogados, recibiendo palo tras palo en tribunales.
Con fecha 27 de abril de 2022, el Segundo
Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con residencia en
Boca del Río, Veracruz, declaró "sin materia" el recurso formulado
por Javier Duarte contra la negativa del Juzgado 15 de Distrito de concederle
la suspensión definitiva respecto al juicio 354/2022.
Dicho asunto se remonta al pasado 05 de abril
cuando los abogados de Javier Duarte identificados como Pablo Campuzano de la
Mora y José Manuel Del Río Sánchez denunciaron al Fiscal Especializado para la
Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas Zona Centro de Xalapa y al
Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del 11
Distrito Judicial de Xalapa, todo esto ante el Juzgado 15 de Distrito.
Con fecha 25 de abril (lunes pasado) el
Juzgado 15 de Distrito determinó NO CONCEDER la suspensión definitiva a favor
de Javier Duarte de Ochoa al no hallar materia que juzgar en este caso, y con
dicha determinación el proceso penal por los delitos relacionados por
desaparición forzada de personas continuará y seguirá su curso legal pese a las
rabietas de Duarte de Ochoa y su defensa legal.
Cabe recordar que Duarte de Ochoa busca por
todos los medios legales tumbar dicha imputación que pesa en su contra y por la
que tiene abierta una denuncia penal por el delito de "Desaparición
Forzada de Personas" cuando era gobernador de Veracruz, delito catalogado
como grave, sin derecho a fianza y con muchos pero muchos años de cárcel, por
lo que la situación legal del exgobernador se complica cuando ya estaba cerca
de conseguir su libertad tras el grotesco saqueo a las arcas públicas al estado
de Veracruz durante su mandato, saqueo que ronda los $55 mil millones de pesos
según las estimaciones más conservadoras.
Comentarios
Publicar un comentario