*El lunes comienzan en 44 municipios.
*A partir de hoy lunes 09 de este mes se hará lo propio en 44 municipios, incluyendo el día martes 10 cuando se vacunará en: Ixtaczoquitlán, Soledad de Doblado, Hueyapan de Ocampo, Carranza, Tatahuicapan, Nanchital, Zaragoza, entre otros.
Córdoba, Ver | 09 mayo 2022
Tribuna
Libre.- En
Xalapa el primer día se vacunó a siete mil adolescentes de 12 a 14 años de edad
y el segundo día la misma cantidad de asistentes, informó el Delegado de
Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Asimismo, destacó el caso de Orizaba que
vacunó al 91 por ciento de la población esperada, al igual que Camerino Z.
Mendoza.
Manuel Huerta señaló que continúan estas jornadas en 26 municipios de los cuales destacó a: Tecolutla, San Rafael, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Mariano Escobedo, La Antigua, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Paso de Ovejas, Santiago Tuxtla, Uxpanapa, Oteapan, Pajapan y Soteapan.
A partir del día 09 de este mes se hará lo
propio en 44 municipios, incluyendo el día 10 cuando se vacunará en:
Ixtaczoquitlán, Soledad de Doblado, Hueyapan de Ocampo, Carranza, Tatahuicapan,
Nanchital, Zaragoza, entre otros.
El Delegado aseguró que para el 16 se habrán
recorrido los 212 municipios en las jornadas de vacunación para el sector
generacional de los menores de 12 a 14 años, además de la atención para la
población rezagada de segunda dosis.
Para los rezagados, a partir de la tercera
dosis, expresó que será posible ser atendido en los Centros de Salud Estatales
y Federales donde próximamente habrá módulos de vacunación permanentes.
Asimismo, Huerta resaltó que en Veracruz se han aplicado a la fecha 12 millones
de dosis de biológico antiCOVID de la primera a la cuarta dosis.
Por otra parte, para la vacunación de los
menores a partir de los 5 años, expresó que no existe una recomendación por
parte de la OMS para atender a este sector generacional; Huerta señaló que el papel
del país en la contención de la epidemia ha sido efectiva porque se han
reducido contagios, hospitalizaciones y desenlaces fatales.
Respecto a los demás Programas Sociales, el
funcionario dijo que a partir del plan anti-inflación se estableció incrementar
la producción, por ello las acciones en Programas como Producción para el
Bienestar y BienPesca con operativos para mejorar la atención a los
beneficiarios además de incrementos en los apoyos.
Finalmente, respecto a los operativos para la
apertura de sucursales del Banco del Bienestar el funcionario comentó que la
mayoría están en la fase previa a su inauguración; dijo que en Veracruz están
activos 85 de 252, mientras que a nivel nacional se han inaugurado 500 de más
de 2 mil.
Comentarios
Publicar un comentario