Ayer domingo por la noche se pudo observar en todo su esplendor un eclipse total de luna o “luna sangrienta”
*Un fenómeno astronómico que también es conocido como la Luna de Sangre.
Redacción | 16 mayo 2022
Tribuna
Libre.- Durante
la noche del domingo 15 de mayo, la Tierra pasaría entre el Sol y la Luna,
bloqueando la luz solar y proyectando una sombra sobre la superficie lunar.
El tono rojizo de la luna en un eclipse, es
producido por la filtración de la luz solar a través de la atmósfera terrestre
La mitad este de los Estados Unidos y toda
Sudamérica tendrán la oportunidad de ver todas las etapas del eclipse lunar,
que comenzó sobre Norteamérica a las 22:27 horas. EDT del 15 de mayo (2:27 UTC
del 16 de mayo).
La mitad este de los Estados Unidos y toda
Sudamérica tendrán la oportunidad de ver cada etapa del eclipse lunar.
La totalidad comenzó a las 23:29 horas. EDT del 15 de mayo (3:29 UTC del 16 de mayo) y fue visible en gran parte de África, Europa occidental, América Central y del Sur y la mayor parte de América del Norte.
Este domingo 15 el Eclipse lunar se pudo
observar en todo el territorio mexicano y durante la madrugada del 16 de mayo
en el oeste de África y Europa Occidental, se apreciará el eclipse lunar.
Debido a que la luna se encontrará más
cercana al planeta tierra podrá verse ligeramente más grande de lo normal.
El tono rojizo de la luna en un eclipse, se
debe a un fenómeno óptico producido por la filtración de la luz solar a través
de la atmósfera terrestre, similar al efecto óptico en los amaneceres y
atardeceres.
El eclipse fue visible en todo el territorio
mexicano, sin embargo, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA
realizó una transmisión en vivo del mismo.
El
fenómeno se pudo observar en:
07:00 PM: Baja California y Sonora.
La parcialidad comienza sobre las 07:30 PM y
en punto de las 09:11 PM será su totalidad.
07:30 PM: Chihuahua, Sinaloa, Baja California
Sur y Nayarit. La parcialidad comienza sobre las 08:27 PM y en punto de las
09:11 PM será en toda su totalidad.
08:32 PM: Veracruz, Aguascalientes, Campeche,
#CDMX, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato,
Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla,
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán
y Zacatecas.
Mira el eclipse lunar del 15 al 16 de mayo.
Comentarios
Publicar un comentario