La entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe condición que propiciará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Ciudad de México | 30 mayo 2022
Tribuna
Libre.- El
huracán Agatha podría llegar hasta nivel 3 y así impactaría en Oaxaca el lunes
por la tarde, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo
un llamado a la población de los estados
del sureste de México a extremar precauciones. Se prevé que el próximo lunes 30
de mayo el huracán Agatha toque tierra alcanzando la categoría 3, así lo señaló
la comisión este domingo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de
México, la tormenta tropical Agatha se intensificó a huracán de categoría 1 en
la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 320 kilómetros (km) al
oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 120
km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor- noroeste a 6 km/h.
Las bandas nubosas de la tormenta tropical
Agatha ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en
regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Guerrero
y Tabasco; además, reforzará la entrada de humedad proveniente del Golfo de
México y el Mar Caribe condición que propiciará lluvias puntuales fuertes (de
25 a 50 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con
rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) en
las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 2 a 4 m en el litoral de Chiapas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de
la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional
de Huracanes, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Salina
Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde
Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, y Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Por otro lado, un canal de baja presión se establecerá
sobre el interior del país y junto con inestabilidad en niveles altos de la
atmósfera, ocasionará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas
en el norte y occidente de la República Mexicana.
Comentarios
Publicar un comentario