Contraloría General de Veracruz integrado por funcionarios sin perfil o sólo preparatoria
Claudia Guerrero Martínez| 25 mayo 2022
Tribuna
Libre.- Titulares
de Órganos Internos de la Contraloría General de Veracruz sin título
profesional, sólo con preparatoria, ni perfil para el puesto, bajo la venia de
Mercedes Santoyo Domínguez, la misma que se dedica a vigilar las redes sociales
de los empleados estatales y no buscar perfiles idóneos para ocupar las áreas
de la Contraloría en las dependencias de gobierno. O quizá, coloca a
incondicionales, quienes protegen los actos de corrupción perpetrados por
funcionarios de Cuitláhuac García Jiménez. En esta entrega daremos pormenores
de algunos de ellos.
Trabajadores de diferentes secretarías han
enviado información, con base a datos
sustentados en lo publicado por la misma Contraloría General del Estado de
Veracruz, según la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública
para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, observándose en el Artículo 15 fracción XVII, la información
curricular, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, siendo la fuente con liga: https://sistemas.cgever.gob.mx/transparencia/new-page-3-1.html
.
Nos comenta la fuente: “Dentro del Gobierno
de la 4T hay importantes funcionarios
que no cumplen con el perfil requerido, como son algunos contralores internos,
encargados de realizar auditorías y hacer observaciones. Además, si detectan
alguna anomalía gubernamental, estos mismos funcionarios firman los informes
del resultado de las auditorías, cuando sus perfiles académicos son muy pobres
y sin títulos universitarios”
Y
citaremos algunos, como Patricia Prado Montes, quien es la titular de OIC en la
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). Su grado académico es la
preparatoria y su experiencia es de
marzo de 2020 a abril del 2020, sólo un
mes, fue subdirectora de Recursos Financieros en el DIF Estatal. En el 2019,
fue asesora del Grupo Legislativo de Morena de la LXIV Legislatura. En 2005 al
2009, siendo estudiante, fue directora
de Auditoría en la empresa Gestar Soluciones Personalizadas SC y en esta
empresa realizó auditorías a Municipios.
Una fraudulenta usurpadora de profesiones pues fue directora de auditoría sin título
profesional, ni cédula profesional, las cuales, son requeridas de forma
obligatoria y ella labora ilegalmente desde hace 12 años.
Una más es Gissell de Montserrat Domínguez
Mendoza, la aún titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de
Gobierno. Su grado académico es la preparatoria
y su experiencia, según Transparencia de la Contraloría General, desde
el 2016 a 2018 laboró en diversas empresas realizando cálculo de Nómina,
Movimientos afiliatorios en el IMSS, Generación de líneas de captura 3 por
ciento a la nómina y SIPARE. Desde el 2019, labora en la Contraloría General del Estado de Veracruz,
prácticamente haciendo lo mismo: Nómina, Movimientos afiliatorios IMSS e IPE,
sin tener experiencia en auditorías.
Otra más es Iliana Patricia Sandoval López,
actual titular del OIC en el Seguro
Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz, quien su
grado académico es la preparatoria y en su experiencia, básicamente se ha
desempeñado como apoyo administrativo y últimamente, laboró en el Ayuntamiento
de Coatepec, Ver., sin tener experiencia en auditorías.
Cabe destacar, que estos funcionarios se
apoyan con sus jefes de departamento pidiéndoles el poder y recordemos que
muchos procesos legales, por incapacidad y desconocimiento, se pierden los
casos.
Pero no sólo en el Órgano Interno de Control hay anomalías y malos
perfiles, también jefes de área en la Contraloría General del Estado de
Veracruz, pues dentro de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional
de la Administración Pública Estatal hay un Licenciado en Letras Españolas, con
un sueldo de $25 mil pesos y sin perfil para el cargo.
También, cierto comisario público de la misma
Contraloría General es un biólogo, sin perfil para el cargo y gana $25 mil
pesos mensuales. Además, la encargada de
la Subdirección de Fortalecimiento del Sistema de Control Interno, una de las
dependencias sensibles e importantes, está a cargo por una Licenciada en
Publicidad y Relaciones Públicas, sin perfil para el cargo y gana más de $30
mil pesos mensuales.
La jefa de la Unidad de Género es Médico
Cirujano, sin perfil para el cargo, con un sueldo de $25 mil pesos mensuales,
así como la Jefa del Departamento de Recursos Humanos, es Licenciada en
Administración de Empresas Turísticas, sin perfil para el cargo y con un sueldo
de $30 mil pesos mensuales.
Por último, en el área de Expedición de
Constancias de No Inhabilitación, está un Licenciado en Técnicas Estadísticas,
sin perfil para el cargo y con un sueldo de $20 mil pesos.
Esto explica la opacidad en la Contraloría
General de Veracruz, pues sus perfiles no son afines a los trabajos
encomendados, encabezado por su titular Mercedes Santoyo Domínguez, quien no es
contadora, ni auditora, siendo en realidad Ingeniero en Alimentos, quien
tampoco cumple con el perfil y muestra por qué, ésta dependencia es un elefante
blanco, cayendo en graves omisiones a deberes legales, para proteger a
funcionarios de la 4T y de Cuitláhuac García Jiménez, quien como gobernador
omite la ley, aplica el nepotismo y protege los conflictos de intereses y actos
de corrupción en su gobierno. Así de simple.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario