**Patronato con severas inconsistencias y conflictos internos.
**El
Estado no tenía decisión sobre el Acuario, mandaban los particulares.
**Se hacían las votaciones y el Gobierno no tenía voz, solo estaba de mirón.
Veracruz, Ver | 12 mayo 2022
Tribuna
Libre.- Cuitláhuac
García Jiménez anunció que su gobierno intervendrá en la administración del
Acuario de Veracruz tras la clausura que la Procuraduría del Medio Ambiente
(PMA) del Estado realizó en el lugar este miércoles.
“Yo voy a aprovechar esta clausura para ver
cómo está la parte administrativa, para ver cómo podemos mejorar el
funcionamiento”, aseguró el mandatario estatal.
De acuerdo con Cuitláhuac García, el Gobierno
del Estado forma parte del consejo del Acuario de Veracruz, pero es
administrado por particulares que impiden que el Gobierno del Estado participe
en la toma de decisiones sobre la administración del recinto.
“Somos parte, pero nada más como mirones, porque cuando se hace votación al interior de la instancia donde tenemos participación pues perdemos, gana la parte privada y ya no se mueve nada, pero eso es independiente, no tiene que ver con esta clausura”, informó.
El mandatario afirmó que el Gobierno del
Estado busca que el acuario sea un pretexto para que los turistas que visitan
el puerto de Veracruz se queden a consumir y disfrutar lo que les ofrece la
ciudad, lo que, aseveró, dejará una mayor derrama económica.
Según García Jiménez, desde que asumió la
gubernatura del estado en diciembre de 2018 se interesó por que el Acuario de
Veracruz tuviera un mejor funcionamiento, por lo que pidió a los Secretarios de
Desarrollo Económico y Turismo que se acercaran a la administración del lugar
que está en manos de la iniciativa privada, cuando el inmueble es propiedad del
Gobierno del Estado.
Aunque comentó que la administración del
Acuario de Veracruz se interesó por tener una coordinación con el Gobierno del
Estado para un mejor funcionamiento, dijo que finalmente sus miembros se
opusieron a dejarlos participar en la toma de decisiones.
Sobre la clausura del Acuario de Veracruz que
la PMA realizó el gobernador mencionó que el motivo se debe a una queja por la
realización de fiestas que podrían afectar a las especies que se resguardan en
el inmueble.
Manifestó que el gobierno estatal actuó desde
el registro de la queja, en los últimos días del año 2019, a través de la PMA,
sin embargo, la administración del Acuario de Veracruz promovió un amparo para
evitar dar información que la dependencia requirió.
El titular de la PMA, Sergio Rodríguez
Cortés, aseguró que la clausura del Acuario de Veracruz es parte de una segunda
inspección que la dependencia realiza luego de que en enero de 2022 se
encontraron severas anomalías en el lugar como el tráfico de especies marinas y
descargas inadecuadas de aguas residuales en la parte trasera de la Plaza
Acuario.
El Gobierno del Estado de Veracruz a través
de la Procuraduría del Medio Ambiente, informa a la ciudadanía que, al no tener
la certeza del bienestar animal, de la buena operatividad y en materia de
competencia de la PMA, el Acuario será clausurado de manera provisional y en la
medida que fluya la información se podrá abrir al público, y en cuanto el
patronato que administra el Acuario abra una mesa de diálogo, fluya la
información y ventile las dudas que tienen en cuanto a la operatividad, será
abierto nuevamente al público en general.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario