El coordinador del senado Ricardo Monreal, pidió a su partido, con vistas a 2024, fijar reglas claras y no violar la ley, y se declaró “rebelde con causa”
En mitin de unidad morenista en Coahuila
Redacción TL | 27 junio 2022
Tribuna Libre.- En mitin de unidad en Coahuila, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pidió a su partido, con vistas a 2024, fijar reglas claras y no violar la ley, y se declaró “rebelde con causa”.
Ante sus palabras aparecieron mensajes del
secretario de Gobernación, Adán Augusto, quien señaló que “aquí no es un asunto
de sumisión o de rebeldía”, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
Claudia Sheinbaum, quien destacó que “la unidad se hace con base en la
lealtad”.
En tanto, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió: “cuando hay piso parejo, no hay que andar echando tanto brinco y lo mejor es sumarse a organizar”. Insistió en que el método de selección de abanderado será la encuesta y les recordó a todos que “lo único que importa es seguir impulsando el cambio en la historia nacional y no el cambio en una historia personal”.
“Que renuncien a la dictadura del ego, que
caminen sin brincos cuando el suelo está parejo, que recuerden que es el
proyecto, no la persona“, les instó Delgado al señalar que el que decidirá quiénes
serán los nuevos dirigentes de Morena “será el pueblo, sin simulaciones, por
eso vamos a seguir manteniendo las encuestas, porque es la manera de darle el
poder a la gente. Porque en Morena el pueblo manda y cuando hay piso parejo, no
hay que andar echando tanto brinco”.
En el evento en Coahuila, en ausencia de la
tercera "corcholata", el canciller Marcelo Ebrard –ausente por
contagio de Covid- los otros aspirantes a la candidatura presidencial
aprovecharon para placerarse en el marco del inicio del proceso interno que se
realizará en el estado, mismo que tendrá elecciones en junio de 2023.
En su primera participación en la contienda interna declarada en Morena, Monreal reiteró su postura: que la unidad no sea ficticia, que no haya exclusión y evitar que grupos internos tengan de rehén al partido.
“Para salir victoriosos en el 24 solo se
requiere mantener la unidad, la cohesión y que ésta no sea ficticia, abandonar
la intolerancia, la exclusión y el dogmatismo y el sectarismo, no abandonar las
causas de la gente, de los ciudadanos, y se requiere abandonar la simulación y
la hipocresía”, dijo con aplausos, pero algunas rechiflas, por lo que el
conductor pidió respeto.
No traicionar al pueblo -aseveró- significa
“no ser rehén de pequeños grupos hay que obedecer al pueblo, no a facciones”.
Sostuvo, pese a todo, que no hay lucha entre hermanos y todos son
indispensables.
“Quienes piensan que la lucha es al interior,
que la lucha es entre facciones, que la lucha es fratricida, se equivocan. A
todos nos necesitan, todos nos necesitamos, unos a otros. Nadie sobra en este
movimiento. Todos son indispensables. No nos dejemos ni nos quedemos en lo
electoral. Fijemos reglas claras. No violemos la ley. Hagamos las cosas
perfectamente bien. Hay que lograr que Morena actúe con estricto apego a la
legalidad”, arengó.
Enseguida declaró: “por eso, en materia de
democracia, somos rebeldes con causa. Ni nos vamos a rajar, ni nos vamos a
dejar. ¡Vamos a trabajar por procesos democráticos de nuestro país!”.
Después de él tomó la palabra López
Hernández, quien pareció responder a Monreal que es momento de apoyar al
presidente. “Aquí no es un asunto de sumisión o de rebeldía, es un asunto de
entender lo que significa la cuarta transformación de la patria, que es estar
solidarios, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.
“Vendrá más tempano que tarde el momento del
relevo generacional, pero no es momento de debates políticos, ni de regatear
nada, es momento de López Obrador”, agregó.
Sheinbaum demandó a los morenistas cumplir su
tarea, que es ayudar al presidente López Obrador y mantener la unidad interna.
“Se hace con base en la lealtad, en las ideas, en los ideales, en los anhelos
del pueblo”.
En Twitter la funcionaria añadió: "los
adversarios están afuera y tienen el alma llena de odio. En nuestro movimiento
hay unidad con base en principios, amor al prójimo y en el anhelo siempre de
una vida digna para nuestro pueblo".
Este domingo quienes se placearon fueron la
jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto
López, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, a quien le
tocó esta vez el recibimiento con los gritos de: “¡Presidente!, ¡Presidente!”.
En el acto multitudinario, la jefa de
Gobierno Claudia Sheinbaum y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía
Berdeja, se pararon en los flancos derecho e izquierdo de Mario Delgado,
dirigente morenista.
En tanto, en el mitin se presentó a los
“referentes” que podrían buscar la postulación, entre ellos Mejía Berdeja; el
excandidato a alcalde de Torreón, Luis Fernando Salazar; Tanech Vázquez,
delegado de programas del bienestar en la entidad, y Lenin Moreno, dirigente
del partido en el estado.
El senador Armando Guadiana, el aspirante más
posicionado en el estado, pero cercano a Monreal, fue presentado sólo como
senador y no en el bloque de “referentes” y posibles aspirantes a gobernar la
entidad.
Mientras, abajo del templete, también
seguidores de Sheinbaum y Mejía se posicionaron frente al escenario para ondear
banderas de apoyo. Relegados, a un costado del templete, quedaron los del
mensaje: “Marcelo es mi carnal”, aunque el canciller Marcelo Ebrard no acudió
al mitin.
Comentarios
Publicar un comentario