UV: Las mismas prácticas en la manipulación de plazas
Claudia Guerrero Martínez | 18 junio 2022
Tribuna
Libre.- Compartimos
una carta íntegra de una lectora y la hacemos pública con la intención de que
el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez atienda este
tema:
Quiero compartirte una situación que se está
presentando en la Facultad de Contaduría y Administración de la UV, aquí en
Xalapa. Como exalumna de esta casa de estudios, es triste observar cómo se
maneja internamente la facultad, los profesores, que en su momento respeté y
admiré por todo su conocimiento y ahora,
veo todo cómo funciona y me causa decepción. En especial, del profesor Vicente
Díaz, quien siempre daba clases inculcando
valores y las buenas prácticas.
Por eso, me gustaría mucho que esta nota
pudiera publicarse, para darle oportunidad a los verdaderos docentes comprometidos
con los estudiantes y su formación profesional, ayudando de alguna forma a mi
Alma Mater.
Dicen por ahí, que con el nuevo rector las
cosas cambiarán. ¿Será cierto este rumor?
Veremos si en esta ocasión el
"concurso" de plazas de la Universidad Veracruzana en realidad será
transparente y apegado a las normas. Pero más allá de esto es que realmente los
ganadores de las plazas sean docentes de carrera y se han empeñado en prepararse para ganar un
espacio dentro de la máxima casa de estudios veracruzana.
Por ahí, el 6 de junio de 2020 salió una nota
denominada “UV: Arte, ciencia y luz y la irregular asignación de plazas en
Contaduría y Administración”, en la que se expusieron en esta facultad de
Xalapa los hechos tan "raros" pero legales con el encubrimiento
sindical y del área económica administrativa, en el que asignaron plazas al por
mayor para amigos y amigas del director y sindicato.
Ese hecho pasó desapercibido por las
autoridades como el sin fin de plazas más que se dieron en esa facultad
alrededor de estos dos años y no fueron
investigadas, a pesar de estos enlodados procesos, se premió y se dio la
indicación desde la Rectoría de Sarita
Ladrón de Guevara, que fuera ratificado el director acusado de misógino
Jerónimo Domingo Ricárdez Jiménez para un periodo más al frente de Contaduría y
Administración.
Con este antecedente tan escandaloso,
aboguemos porque el nuevo director del área económico administrativos sea el
Dr. José Luis Sánchez Leyva, un joven con buen currículum y con otra visión y
no permita ni se preste a estos juegos del hambre de Jerónimo Domingo Ricárdez
Jiménez y el líder sindical de la Facultad José Vicente Díaz Martínez.
Veamos cómo pinta estas nuevas asignaciones
de plazas en la Universidad Veracruzana, pues no es por meter cizaña pero
veamos cómo se comporta el Rector y los Directores del área
económico-administrativa y de Investigaciones ante las plazas que están a salir
en los siguientes días.
Se dice en los pasillos de la rectoría que ya
tienen dueño las plazas y amarre en su asignación, pues una es para Rafael Gómez Cabañas, quien acaba de
renunciar a la jefatura de carrera de administración y acusado de prestarse a
fraudes tapados en el desaparecido Centro de Apoyo a la Titulación y la otra
plaza es para el ex jefe de carrera de Sistemas Computacionales
Administrativos, Cesar Augusto Mejía Gracia, que su única gracia es haber
creado el sistema llamado Gestino y que lo promociona en todas partes
aprovechando estar en la UV para tener sus ganancias, pero sin lugar a dudas,
la mayor gracia que tiene este personaje es la de ser esposo de la particular
del Rector, la Lic. Suri Génesis Sánchez Hernández.
Mismas formas. Mismos fondos, mismo modo de
operar en la asignación de plazas.
¿Hasta cuándo pondrán un alto a estos
directivos corruptos? Que el no nepotismo y la ética abunden en este proceso.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario