*Otras 150,000 visas se repartirán entre ciudadanos de Centroamérica, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Ciudad de México | 23 junio 2022
Tribuna
Libre.- El
gobierno de Joe Biden cedió a una de las peticiones del presidente Andrés
Manuel López Obrador para combatir la migración irregular. Estados Unidos dará
300,000 visas temporales de trabajo, de las que 150,000 serán para mexicanos o
para extranjeros que están en territorio mexicano buscando cruzar la frontera.
El anuncio lo hizo el secretario de
Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien este miércoles sostuvo una
reunión con empresarios en Baja California.
“Todos los días estamos conversando con el
gobierno americano para tratar de generar condiciones y ahora el presidente va
el próximo mes a Washington y se va a presentar un anuncio. El gobierno
americano aceptó otorgar en primera instancia 300,000 visas temporales de
trabajo, 150,000 que van a ser para mexicanos o extranjeros que están hoy en
México esperando la posibilidad de migrar al norte”, dijo.
Para combatir la migración ilegal, el
presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto a su homólogo otorgar
permisos de trabajo, lo que incluso puede contribuir, considera el presidente,
a la economía de Estados Unidos.
“Vamos a que se otorguen visas temporales de
trabajo, primero que se apoye a los pueblos de Centroamérica y que además de
eso que se apliquen programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro”,
dijo el presidente en septiembre de 2021.
El anuncio de las visas se realizaría durante
la visita que tendrá el presidente López Obrador a Estados Unidos, en julio
próximo, en la que sostendrá un encuentro presencial con Biden.
El secretario de Gobernación informó que los
150,000 permisos de trabajo restantes se otorgarán a ciudadanos de
Centroamérica.
“Las otras las van a repartir
proporcionalmente en países centroamericanos, eso pues yo creo que va ayudarnos
a bajar la tensión”, detalló el secretario.
En los últimos meses, se ha incrementado el
número de migrantes que son detenidos en la frontera entre Estados Unidos y
México, de los cuales, casi 1 de cada 4 son de origen mexicano.
De acuerdo con cifras de la Oficina de
Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, entre enero y mayo fueron
detenidos un millón 17,951 migrantes: 379,206 son mexicanos y 210,876 del
llamado Triángulo Norte de Centroamérica.
El funcionario federal reconoció que el
fenómeno migratorio es costoso, sin embargo resaltó que es un asunto que se
debe entender.
“No es un asunto fácil, México ha sido un
país de acogida de migrantes. En su momento la migración española vino a
contribuir a la construcción de la nación que hoy somos y ahora el gobierno
primero privilegia el respeto a los derechos humanos. No podemos ocultar la
realidad, el fenómeno migratorio es un fenómeno mundial, cuesta muchísimo en
términos económicos, sociales, el que haya el mayor número de albergues
posibles, en donde se le intente dar la mejor atención”, añadió.
Iniciativa para eliminar cambio de horario ya
está lista
El secretario de Gobernación adelantó que la
próxima semana el presidente firmará y enviará al Congreso la iniciativa de
reforma con la que se prevé eliminar el cambio de horario.
“Como decimos en mi pueblo, ya salí de bocón,
porque todavía no hemos presentado la iniciativa, pero la iniciativa la debe
firmar el señor presidente de la República la semana próxima, no la ha firmado
o no se la hemos presentado para la firma porque la Consejera jurídica tuvo un
problema de salud y está aislada”, informó.
Comentarios
Publicar un comentario