Este viernes 24 darán sentencia de prisión a María “N” por el asesinato de Maricela Vallejo cuando era alcaldesa de Mixtla de Altamirano
Mixtla de Altamirano, Ver | 22 junio 2022
Tribuna
Libre.- María
Angélica “N”, será condenada a varios años de prisión por su participación en
el homicidio de Maricela Vallejo Orea, quien al momento del crimen era alcaldesa
de Mixtla de Altamirano..
La Fiscalía General informó en un comunicado
que obtuvo el fallo condenatorio en Zongolica por el crimen perpetrado contra
Vallejo Orea, el esposo de la víctima, Efrén David Zopiyactle Flores y el
chofer, Sabino García.
Queda por definir la sentencia en contra de
María Angélica “N”, cuyo esposo y exsíndico del municipio, Ricardo “N”, también
se encuentra sujeto a proceso.
“El Juez estableció para el día 24 de junio
del presente año la audiencia de individualización de sanciones y reparación
del daño, dentro del juicio oral 08/2021”.
Cabe recordar que el homicidio se registró el
24 de abril de 2019, sobre la carretera federal Zongolica-Orizaba, en el
municipio de Los Reyes, cuando la entonces alcaldesa viajaba con sus dos
acompañantes.
Previo a su homicidio, en diciembre de 2018,
Maricela Vallejo acusó que había sido amenazada de muerte, responsabilizando a
Ricardo “N” de lo que pudiera ocurrirle.
Tras llegar al cargo por Morena, la
presidenta municipal señaló haber recibido un ofrecimiento de 300 mil pesos
para dejar su cargo, sin embargo, ella se negó y temía por su vida.
Tras los hechos se reveló que el 20 de julio
del 2017, cuando era alcaldesa electa, Vallejo Orea grabó un audio en el que
explicaba las presiones que sufrió para contender por el puesto y después ceder
la alcaldía a Ricardo “N”, quien fue detenido por el multihomicidio el 20 de
agosto.
El 20 de agosto de 2019 el exsíndico fue
localizado y detenido en el estado de Puebla, donde se mantenía prófugo.
Por su parte, el 16 de diciembre de 2019
también fue detenida María Angélica "N" cuando salía del penal de
Zongolica, tras una visita conyugal a Ricardo "N”.
El asesinato de Vallejo Orea tuvo
repercusiones políticas que escalaron hasta la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, pues en junio de 2019 el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez,
solicitó al Congreso la Desaparición de Poderes para instalar un Concejo
Municipal.
El mandatario argumentó un “desequilibrio e
inestabilidad política, social y económica” por “la violencia grave y el vacío
de autoridad” en Mixtla de Altamirano.
Para julio de ese año la LXV Legislatura, con
mayoría morenista, avaló la petición del mandatario, sin embargo, incurrió en
diversas irregularidades.
Los funcionarios del Ayuntamiento promovieron
la Controversia Constitucional 267/2019 y en noviembre de 2020 la Primera Sala
del máximo tribunal del país declaró fundada la demanda, invalidando la
decisión de desaparecer provisionalmente los poderes de esa demarcación.
Comentarios
Publicar un comentario