La madrugada de este miércoles un terremoto de magnitud 5.9 en Afganistán deja más de mil muertos tras el desastre la cifra podría aumentar y otro tanto igual de heridos
Afganistán | 23 junio 2022
Tribuna
Libre.- Un
sismo de magnitud 5.9 pegó en una zona cerca de la frontera de Pakistán sobre
la madrugada de este miércoles; autoridades prevén que la cifra de fallecidos y
heridos sea más elevada.
Muchas personas murieron y cientos resultaron
heridas en un potente terremoto que golpeó el este de Afganistán el miércoles,
de acuerdo con las autoridades, que temen un balance más elevado.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una
zona remota del este del país, cerca de la frontera con Pakistán, donde la
población ya vive en condiciones muy precarias.
"Hasta el momento, según las
informaciones que tenemos, al menos 920 personas murieron y 600 resultaron
heridas", declaró en una rueda de prensa el viceministro de Desastres
Naturales, Sharafuddin Muslim.
El balance de la tragedia fue aumentando
rápidamente y el líder supremo del país, Hibatullah Akhundzada, advirtió que
las cifras podrían ser todavía más elevadas.
El terremoto se produjo a 10 kilómetros de
profundidad, hacia la 1:30 horas del miércoles, en una zona de difícil acceso
del este del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que
agregó que un segundo temblor de magnitud 4,5 sacudió casi el mismo lugar a la
misma hora.
"Pedimos a las agencias de ayuda que
proporcionen asistencia inmediata a las víctimas del terremoto para evitar un
desastre humanitario", instó en Twitter el viceportavoz del gobierno,
Bilal Karimi.
Según Yaqub Manzor, un responsable tribal de
Paktika, muchos heridos procedían del distrito de Giyan, en la provincia, y
fueron transportados en ambulancias y helicópteros.
"Los mercados locales están cerrados y
la gente se precipitó (para ayudar) a las zonas afectadas", declaró a la
AFP por teléfono.
En las redes sociales se ven fotos de casas
derrumbadas en las calles de un pueblo, en esta región rural pobre y remota. Y
en un video se puede ver a habitantes transportando heridos a un helicóptero.
"Gran parte de la región es montañosa y
los desplazamientos son difíciles. Llevará tiempo transportar a los fallecidos
y los heridos", explicó el ministro de Desastres Naturales, Mohamad Abas
Akhund.
Los servicios de rescate del país, limitados
desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse
a catástrofes naturales de esta envergadura.
"El gobierno hace lo máximo dentro de
sus capacidades", tuiteó Anas Haqqani, otro alto responsable talibán.
"Esperamos que la comunidad
internacional y las organizaciones humanitarias ayudarán también a la gente en
esta situación terrible", agregó.
El terremoto se sintió en varias provincias
de la región, y también en la capital, Kabul, situada a unos 200 km al norte
del epicentro del sismo.
También se notó en el Pakistán vecino, donde
murió una persona y varias viviendas quedaron dañadas.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz
Sharif, dijo estar "profundamente entristecido" por esta tragedia y
aseguró que las autoridades del país estaban trabajando para aportar su apoyo a
sus homólogos afganos.
La ONU
y la Unión Europea (UE) se movilizaron tras el terremoto.
"Los equipos de evaluación de las
agencias ya están desplegados en varias áreas afectadas", informó la
Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un
tuit en afgano.
El enviado para Afganistán de la UE, Tomas
Niklasson, afirmó que el bloque "sigue la situación (...) y está dispuesta
a coordinar y suministrar ayuda de urgencia".
El papa expresó su solidaridad con las
víctimas del sismo y dijo esperar que "con la ayuda de todos, se pueda
aliviar el sufrimiento del querido pueblo afgano"
Comentarios
Publicar un comentario