*Con la participación de especialistas en derechos humanos de las mujeres, Ana Miriam Ferráez realiza conversatorio.
Xalapa, Ver. | 25 junio 2022
Tribuna
Libre.- La
presidenta de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia de la
LXVI Legislatura, diputada Ana Miriam Ferráez Centeno, expresó que la violencia
vicaria debe ser eliminada de la vida de las madres y de sus hijas e hijos, no
solo porque atenta contra las mujeres, sino porque ha llegado el momento de
confrontarla “con la ley en la mano y con la justicia en la otra”.
En su participación durante el conversatorio “Hablemos sobre la violencia vicaria y el interés superior de la niñez-Hacia las reformas legales”, en compañía de su homóloga Tanía María Cruz Mejía, la legisladora dijo que ante la gravedad que representa la violencia vicaria, ejercida de manera directa o indirecta, las diputadas y los diputados mantienen su compromiso de escuchar, atender y respaldar a las víctimas, activistas y colectivos, de legislar y actualizar el marco normativo del estado.
Destacó la importancia de tipificar como
delito la violencia vicaria para garantizar el respeto y libre ejercicio de los
derechos humanos de las mujeres y de sus hijas e hijos, anteponer el interés
superior de la niñez y dotar de instrumentos útiles, puntuales y con
perspectiva de género a las y los juzgadores, para que las víctimas no sean
revictimizadas, estigmatizadas ni vulneradas por la omisión institucional y la
impunidad.
Ante la presencia de activistas, ponentes,
diputadas y diputados, así como titulares de Institutos Municipales de las
Mujeres, funcionariado estatal y público en general, la legisladora Ferráez
Centeno ejemplificó que cuando un padre utiliza a sus hijas e hijos para
atacar, agredir, controlar, manipular, chantajear y someter a una mujer está
violentando los derechos humanos de la madre, “pero también los de las hijas e
hijos”.
“En el ánimo de la revancha, del rencor machista, de la frustración por la separación o divorcio, se olvida de que sus descendientes son personas con plenos derechos; los trata como objetos para herir, en un juego de vencidas deleznable, que genera consecuencias dolorosas, a veces irreparables y hasta mortales”, precisó.
En consecuencia, la Diputada se comprometió a
impulsar la iniciativa con las reformas necesarias para que la violencia
vicaria sea tipificada como delito. “La propuesta será producto del análisis y
del consenso entre las fuerzas políticas representadas en esta Soberanía,
porque lo más importante es la causa, lejos de las divergencias de la pluralidad
política”.
Posteriormente, dio inicio a las ponencias
con la participación de la procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes del Sistema DIF Estatal Veracruz, Lutgarda Madrigal Valdez; la
especialista en derechos humanos y derechos de las mujeres, Edda Arrez
Rebolledo; la jefa de la Unidad de Género de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos Veracruz, Yeralding Sánchez Morales, así como Micaela Giacobone
Schwartz y Allie Melek, del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, impulsoras
de la Ley Vicaria en el nivel nacional.
Además de la magistrada adscrita a la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, María Lilia Viveros Ramírez; la presidenta del colectivo nacional Fem x Fem, Samantha Cerisola, y la cofundadora de Fem x Fem, Vanessa Klainer Berkowitz, y, vía remota, la secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, diputada federal Nayeli Arlen Fernández Cruz.
Asistieron a este conversatorio la titular de
la Contraloría General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, y también
representantes de la Secretaría de Gobierno y de la Fiscalía General del
Estado.
Al término de las participaciones, la
diputada Ana Miriam Ferráez Centeno agradeció a las ponentes las opiniones y
experiencias compartidas, las cuales –consideró- serán de gran importancia para
la integración de una propuesta legislativa acorde con la realidad de Veracruz.
Acto seguido, se procedió a la entrega de reconocimientos.
Comentarios
Publicar un comentario