Reconocidos políticos le dan la espalda por “ocurrencias” al dirigente del PRI Alito por proponer armar a la ciudadanía
Ciudad de México. | 30 junio 2022
Tribuna
Libre.- “La
violencia no se terminará con más violencia; tenemos que erradicar las causas
como la pobreza y la falta de oportunidades que dejaron como saldo los
neoliberales”, agregó Delgado. Luego llamó al líder priista como “Alito
Pistolas, dirigente del Partido del Rifle Institucional”.
Lo anterior, fue una de las primeras
reacciones del líder nacional de MORENA ante la “ocurrencia” de armar a las
familias mexicanas para que puedan defenderse, realizada por Alejandro Moreno
Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha
desatado en las últimas horas reacciones adversas por parte de personajes
políticos.
Uno de los primeros en darle la espalda a la
propuesta fue Mario Delgado, líder de Morena, quien señaló que “el PAN declaró
la guerra contra el narco y ahora el PRI quiere declarar la guerra de todos
contra todos”.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de
México, Martí Batres, aseguró que el facilitar el acceso a las armas volvería a
crecer la tasa de homicidios. “Lo rechazamos. Seguiremos conquistando paz y
tranquilidad”, apuntó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador. Al
ser cuestionado sobre el planteamiento del priista, prefirió no responder: “Ninguna,
ninguna opinión. Ahí se lo dejo de tarea a la gente”, dijo durante la
conferencia matutina.
La expresidenta de la Cámara de Diputados y
priista, Dulce María Sauri, rechazó categóricamente la propuesta de armar a las
familias mexicanas.
“Exijo que el Estado cumpla su obligación
fundamental de cuidar de todas y todos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Durante una entrevista con la periodista
Adela Micha, los líderes priistas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio
Chong tampoco avalaron la iniciativa de Moreno Cárdenas.
Carlos A. Pérez Richard, integrante de la
Comisión de la Verdad de México, dijo que la propuesta de Moreno era “una
pésima idea”.
“La relación entre violencia y disponibilidad
de armas en América Latina está lejos de ser clara, pero SÍ sabemos que en
contextos de criminalidad extendida, más armas desembocan en más violencia”,
destacó.
Clemente Castañeda, coordinador de la bancada
de Movimiento Ciudadano, comparó la propuesta con “una ocurrencia”.
“Una ocurrencia de mal gusto en un país
azotado por la violencia. Cómo si el país estuviera ávido de ocurrencias y no
de soluciones”, dijo el emecista.
“Este país está como está por las ocurrencias
de unos y otros. Increíble que el presidente nacional de un partido que gobernó
apenas el sexenio pasado proponga liberar la venta y uso de armas de fuego. Por
eso la ciudadanía les ha dado la espalda”, agregó.
Ante medios de comunicación, el senador
Ricardo Monreal señaló que permitir el acceso a las armas nunca ha funcionado.
“Es el inicio del caos, yo no podría aceptar”, destacó.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI)
propone reformar la Ley Federal de Armas de Fuego para que “con mayor facilidad
las familias mexicanas accedan a armas de mayor calibre”, con fines de defensa.
“A falta de que el Estado mexicano de
seguridad es el momento de que las personas y los ciudadanos puedan defender su
casa, su negocio, su cuadra, a su familia, porque los están asesinado de manera
impune”, afirmó el líder nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas.
Comentarios
Publicar un comentario