Ángel Rafael Martínez Alarcón | 11 julio 202
Tribuna
Libre.- La
historia de México, en los últimos 500 años, está relacionada con el quehacer
evangélico de la Iglesia Católica
Apostólica Romana. Son varias las etapas que las podemos dividir entre
1519-1836. Luego de 1836-1859 cuando la Iglesia reconoció al México
independientes hasta las leyes de reformas. 1859-1991. Pasando por el periodo
de la guerra cristera entre los años de 1926-1926. De 1991 hasta la fecha,
cuando el gobierno de Carlos Salinas de Gortari
reformó el artículo 130 constitucional, reconociendo a las Iglesias en
el Estado Mexicano. Recuerdo con mucho cariño algunas conversaciones con el
cardenal Sergio Obeso Rivera, 3º arzobispo de Xalapa, tres veces presidente de
CEM, y constructor de la reforma constitucional del artículo 130.
La
Conferencia del Episcopado Mexicano, que ya es la única institución que
conserva la confianza de millones de mexicanos. El ejército mexicano, de las
pocas institución que el pueblo mexicano, le tenía confianza, pero en los
últimos 43 meses, el ejército mexicano ha pasado hacer la mano de obra barata
de los obras faraónicas del actual régimen, hoy los soldados son albañiles en
el tren maya, en la refinería de Dos Bocas, en es una vergüenza para la
Ejército que debería la única lealtad al pueblo mexicano, y uno al ejecutivo
federal, única en la historia del ejército, el Secretario General, el pasado 20
de noviembre del 2021, traiciona su lealtad al pueblo de México. Hoy cualquier
miembro del crimen organizado puede someter a los integrantes del Ejército,
bajo la protección presidencial.
En
los últimos 43 meses de la actual administración desde la mañanera se dicta un
discurso de olvido, para millones de mexicanos que pensamos diferente al
dictador, somos condenados, vejados,
insultados, como apodos. Es la primera vez en 194 años de régimen
presidencial, el jefe del Estado Mexicano; se convoca la desunión y odio entre
los mexicanos. Ni López de Santa Anna, Porfirio Díaz,Victoriano Huerta,
tuvieron acciones concretas para la unidad nacional.
No
se qué está pasando con la sociedad
mexicanos, que entre más pasan todas las injusticias contra las instituciones
políticas y el pueblo de México en estos últimos 43 de meses de asesinatos,
masacres, levantones, de falta de empleo, de medicamentos, de oportunidades,
hasta el día de hoy ningún acontecimiento ha logrado unir a los mexicanos, para
salir a la calle y manifestarnos en contra de la estrategia de seguridad de
abrazos y no balazos. Esta nación está
bañada con la sangre de millones de inocentes.
Los
asesinatos de los dos sacerdotes jesuitas el pasado mes de junio del 2022, ha
sido uno acontecimiento que debe marcar a la sociedad civil mexicana para
exigir un cambio de estrategia para combatir al crimen organizado. El brazo
político del crimen organizado, con su portavoz desde el Palacio Nacional, con la
necedad de no cambiarla, y donde los delincuentes tienen sus derechos humanos,
y donde el Estado de Derecho está al servicio de las organizaciones del crimen
organizado.
Estos
43 meses de gobierno federal, ha sido de simulación, cortinas de humos, ocurrencias
para que los nuevos corruptos del régimen continúen con sus fechorías. Nadie se
escapa de las críticas y odios como resentimientos del quemador de pozos
petroleros, hace 25 años. En pasadas semanas se críticos a los judíos, y luego
contra la Iglesia Católica.
La
Conferencia del Episcopado Mexicano, que
es la reunión de los arzobispos y obispos de la provincia mexicano, asistido
por el Espíritu Santo, para responderle
con los datos de más 116 documentos desde el ese año de 1968, cuando el
secretario de Gobernación, Luis
Echeverría Álvarez (1922-2020). El CEM ha lanzado una serie de llamados en
favor de la unidad y justicia para los mexicanos, es muy lamentable que el
ejecutivo federal no conozca, muestra una vez más su ignorancia, y sus únicas
lecturas que el impone del Foro de Sao Paulo y el Grupo Puebla, para la
destrucción del país.
La
mañana del sábado 9 de julio del presente año, se anunció el fallecimiento del
ideólogo de la 4T, Luis Echevarría Álvarez,
presidente del país, entre los años 1970-1976. Tuvo todo tipo de
enfrentamientos con los actores sociales de esos años, hasta la misma Iglesia,
pero supo ir a la ciudad de Vaticano para saludar a SS. Paulo V.
El
pasado 6 de julio, Conferencia del Episcopado Mexicano ha convocado a una jornada por la paz en nuestro país, indicando que en
todas las misas del domingo 10 de julio, hacer memorias de todos los mártires
religiosos y religiosas que han entregado su vida en favor del otro. Que el mes
de julio en la celebraciones de la misa y oraciones por los asesinados,
desparecidos, feminicidios, la tercera acción para la misa del 31 de julio, en
favor de la conversión de los victimarios, y la última que cada arquidiócesis y
diócesis harán sus propias acciones en favor de la paz, ver : https://cem.org.mx/mensaje-de-la-conferencia-del-episcopado-mexicano-la-conferencia-de-superiores-mayores-de-religiosos-de-mexico-y-la-provincia-mexicana-de-la-compania-de-jesus/
El
reino del cielo se empieza a construir desde la tierra, es urgente que el país
vuelva a vivir en un Estado de Derecho, para todos los mexicanos. La
construcción de la paz es la responsabilidad de todos, ante la
irresponsabilidad del Estado, que se ha convertido en cómplice de una cultura
de muerte. Andrés López Obrador, con complejos de un nuevo Elías Calles o Garrido Carnabal, no lo podemos permitir
una sociedad democrática.
Comentarios
Publicar un comentario