Mi solidaridad para mi amigo Roberto Figueroa Oficial, en estos momentos de injusticia.
Ángel Rafael Mtz. Alarcón | 04 julio 2022
Tribuna
Libre.- El
lunes 27 de junio, en la festividad litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús, se
realizaron los funerales para darle santa sepulturas a los mártires de
Cerocahui. Chihuahua, asesinados en el interior del templo el pasado lunes 20.
Por defender al guía turístico de la región
y cuyos cuerpos fueron arrojados a kilómetros de donde fueron
asesinados, por el delincuente el ciudadano José Noriel Portillo Gil, como
trata el Presidente de México, los miembros del crimen organizado. Previó la
exequias, toda la noche fueron velados los cuerpos de los sacerdotes. El templo
de San Francisco Xavier, fue purificado por los acontecimientos, según los usos
y costumbres.
En sexenio del genocidio, perdón el de la Esperanza, iniciado hace 43
meses, donde ha sido un honor los miles de muertos por la pandemia, homocidios,
feminicidios, y como dijo el sacerdote jesuista, El Pato, el pasado sábado 25
de junio, afirmaba que ya no alcanzan los abrazos juego de tantos balazos. En
el actual sexenio, estos son los sacerdotes de la Iglesia Católica Apostólica
Romana, y seguramente también de los otros credos religiosos que tienen
presencia en nuestro territorio nacional.
Estos los sacerdotes asesinados en los últimos 43 meses de la 4T:José
Martín Guzmán Vega fue asesinado, el 23 de agosto de 2019,el padre Gumersindo
Cortés González de la diócesis de
Celaya, en Guanajuato, fue encontrado sin vida el 28 de marzo de 2021.Fray Juan
Antonio Orozco Alvarado, asesinado el 12
de junio de 2021.El padre José Guadalupe Popoca Soto, el 30 de agosto de
2021.El sacerdote José Guadalupe Rivas ,18 de mayo de 2022.Los sacerdotes de la Compañía de Jesús Javier Campos Morales
y Joaquín César Mora Salazar fueron asesinados la noche de este lunes 20 de
junio del presente año. El asesino plenamente identificado como líder del
crimen organizado.
En los 500 años de historia de la evangelización cristiana, desde 1519.
Son los frailes franciscanos los primeros en anunciar la Buena Noticias,
siguiendo los lineamientos del testamento de Isabel La Católica, en su testamento de 1505. Las órdenes
religiosas pronto pasaron a la Nueva España, a finales del siglo XVI, llegaron
los miembros de la Compañía de Jesús.
San Felipe de Jesus, joven novohispano quien muere crucificado en el
lejano oriente, por anunciar el evangelio. El primer santo mexicano desde 1627,
cuando la Iglesia los subió a los altares por su martirio.
El gobierno de la Nueva España fue el responsable del fusilamiento de
una serie de sacerdotes rebeldes: Miguel Hidalgo y Costilla, Mariano Matamoros,
José María Morelos y Pavón. En dicha guerra entre 1810 a 1821, son 50
sacerdotes católicos nos encontramos una destacada participación por la
independencia del virreinato de la Nueva España.
La guerra civil de la Reforma entre los años de 1857-1861, donde se
luchó por dos proyectos de nación: liberalismo y conservador. Con la
Constitución liberal de 1857, donde el estado supera a la iglesia católica. Una
de las guerras más cruentas que haya vivido el pueblo de México, según el
historiador britanico, Will Fowler, (2019) La guerra de tres años. Se tiene el
registro de once sacerdotes asesinados en dicho periodo.
En la post revolución, estalló la guerra cristera, entre los años de
1926 a 1929, cuando el Plutarco Elias Calles, quiere someter a la iglesia por
medio de la misma constitución de 1917. Una guerra ignorada y poco difundida
por la historia oficial. Un pueblo salió a defender su fe, bajo el grito de
¡Viva Cristo Rey! El especialista en el tema Jean Meyer, afirma que dejó 127
sacerdotes asesinados. Destacando Miguel Agustín Pro Juárez, vinculado al
asesinato del presidente reelecto, Álvaro Obregón.
También el estado de Veracruz, tiene a su sacerdote asesinado por el
estado, en el verano de 1931, el recién ordenado sacerdote,Ángel Dario Acosta
Zurita, fue asesinado en la parroquia
principal del puerto de Veracruz. Era el segundo periodo del gobernador
Adalberto Tejada Olivares. Desde el 2005, el padre Ángel Dario, hoy beato.
En en mayo de 1993, fue asesinado el cardenal de Guadalajara, Juan Jesús
Posadas Ocampo. Desde las primeras horas se supo que había sido obra de uno de
los carteles del narcotráfico mexicano. El Gobierno de Carlos Salinas de
Gortari, tenía tres años de restablecer
los vínculos diplomáticas con Roma, rotos desde tiempos de Benito Juárez.
En el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, se tiene registrado
sólo tres asesinatos. Con Vicente Fox Quesada, subió a 4. Con Felipe
Calderón, fueron 17, alarmante. Pero con
Enrique Peña Nieto, siguió en aumento, llegando a 26 sacerdotes asesinatos
El pasado lunes 27,
los jesuitas, fueron sepultados, ahí donde perdieron la vida en favor del amor.
Una exequias con los dos ritos, el marcado por el romano y el propio de
rarámuris. En su homilía, el provincial de los hermanos jesuitas en México,
afirmó.:Y desde el santuario de paz en donde ocurrió el sacrificio de nuestros
hermanos Joaquín y Javier, invitamos a los distintos actores sociales,
eclesiales y políticos a dejar de lado los intereses personales, políticos y de
grupo. Dejemos las diferencias y busquemos los acuerdos que México necesita de
manera urgente.
El sacerdote Javier Ávila, el Pato, en su homilía del sábado 25, afirmó
“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”. La gran ofensa para el dictador, el nuevo
Elías Calles, mexicano, para atacar la milenaria institución. Hay que recordar
que la política de abrazos no balazos data de 1815, o sea de hace 207 años, es
la estrategia de seguridad del mesías trópical, y sin darle el crédito a su
diseñadora, la fifi, conservadora y seguramente neoliberal de doña
MARÍA JOSEFA Rodríguez de Pedroso de la
Cotera y Rivas Cacho, Condesa de Regla, Marquesa de Villahermosa de Alfaro y
Condesa de San Bartolomé de Xala,
(1765-1819)
En
1988, San Juan Pablo II, afirmaba:… Miguel Agustín Pro, que viene a sumarse a
San Felipe de Jesús en la corona de mártires de la fe. Estos dos modelos de
sacerdotes…
Comentarios
Publicar un comentario