El líder del PRI, “Alito” Moreno inició gira en el extranjero para denunciar persecución en su contra del gobierno federal y de Campeche
*La bancada de Morena en la Cámara de Diputados abrió otro frente, pues la diputada Andrea Chávez, vocera del grupo parlamentario, solicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara, Rubén Moreira Valdéz -también priísta-, proceda a la “suspensión” de Moreno Cárdenas como presidente de la Comisión de Gobernación y Población.
*Hasta ahora los audios, de acuerdo a Sansores, mostrarían operaciones de lavado de dinero, triangulación de recursos, presiones a empresarios para reunir dinero para campañas, y delitos electorales como uso de dinero privado en campañas, entre otros.
Ciudad de México. | 06 julio 2022
Tribuna
Libre.- El
dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno
Cárdenas, inició su gira en el extranjero para denunciar una presunta
persecución en su contra del gobierno federal y del de Campeche, al mismo
tiempo que Morena oficializó su solicitud para quitarle privilegios como
diputado.
Moreno Cárdenas fue denunciado por la
gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, por presunto
enriquecimiento ilícito, y hoy en su programa “Martes del Jaguar”, que emite en
redes, dará a conocer, por sexta ocasión, audios que demostrarían más supuestas
actividades ilegales.
Hasta ahora los audios, de acuerdo a
Sansores, mostrarían operaciones de lavado de dinero, triangulación de
recursos, presiones a empresarios para reunir dinero para campañas, y delitos
electorales como uso de dinero privado en campañas, entre otros.
Es por la denuncia de la mandataria que ayer
la Fiscalía de Justicia de Campeche realizó un cateo en su residencia, ubicada
en una exclusiva zona del estado, el fraccionamiento Lomas del Castillo, cerca
de la zona costera.
Además, el líder priista enfrenta 4 quejas en
el Instituto Nacional Electoral (INE) por presunto uso de recursos ilícitos
(privados) en las elecciones locales de Campeche de 2021.
Moreno anunció ayer que denunciará ante la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados
Americanos y la Unión Europea, al gobierno del presidente Andrés Manuel López
Obrador por supuesta persecución política, y hoy ya está fuera del país para llevar
a cabo esa estrategia de defensa.
Se
acumula disputa jurídica
La bancada de Morena en la Cámara de
Diputados abrió otro frente, pues la diputada Andrea Chávez, vocera del grupo
parlamentario, solicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) de la Cámara, Rubén Moreira Valdéz -también priísta-, proceda a la
“suspensión” de Moreno Cárdenas como presidente de la Comisión de Gobernación y
Población.
A juicio de la legisladora, dado que enfrenta
acusaciones penales, está impedido para tener contacto con autoridades de ramo
–como serían las electorales, políticas, de seguridad pública, gobiernos, entre
otras- con las que interactúa en su calidad de presidente de la Comisión de
Gobernación.
En esa calidad “tiene la facultad de mantener
interlocución con autoridades de los tres poderes de gobierno, además de que su
trabajo implica la constante intervención en los asuntos públicos, y tener a su
disposición información relevante con las diferentes autoridades con las que
tiene contacto, a pesar de que existen impedimentos legales para esta
interacción”, sostuvo la diputada.
Chávez reconoció que el priista no es parte
de la Administración Pública, pero “su calidad de servidor público es
innegable” por lo que ante el “vacío” en el Código de Ética y el Reglamento de
la Cámara de Diputados debe aplicarse de forma supletoria la Ley General de
Responsabilidades Administrativas.
De acuerdo a ella, el caso de Moreno “es un
caso de conflicto de interés” por lo que solicitó como medida cautelar la
suspensión provisional –como la que aplica a un funcionario sujeto a
investigación- a Moreno y mientras duren las indagatorias, “a fin de evitar que
el servidor público abuse de su autoridad, intente obstaculizar o influir en la
investigación o cause daños irreparables a la Hacienda Pública Federal”.
Incurre en conflicto de Interés “al continuar
ocupando tal cargo, a pesar de que actualmente existen investigaciones penales
y administrativas en su contra, hechos que a su vez le imposibilitan su trabajo
como Presidente de dicha Comisión, pues no debería tener interlocución alguna
con las autoridades que lo están investigando”, expuso en su escrito.
Y existen actualmente en su contra
investigaciones pendientes derivadas de procedimientos penales y administrativos
ante la Fiscalía General de Campeche y el INE, explicó la morenista.
En su escrito la legisladora admitió que como
diputado Moreno Cárdenas goza de inmunidad procesal (fuero) y sólo podría
perderlo conforme a la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de
Procedencia.
Pidió por eso aplicar una disposición no
prevista, la de “eliminar ese privilegio” de presidir una Comisión en vista de
que podría incurrir en conflicto de interés.
Aunque esa pérdida parcial de derechos de un
legislador no está en la ley, aseguró “nada impide que respecto al cargo que
ocupa como Presidente de la Comisión de Gobernación y Población, esta soberanía
actúe para eliminar este privilegio”.
“Es a todas luces improcedente solicitar la
suspensión, remoción o destitución de dicho cargo, pues para eso existe el
procedimiento especial” que es el desafuero, pero la solicitud de suspensión
como presidente de Comisión “debería ser valorada con los parámetros que se
señalan en la ley de responsabilidades y la jurisprudencia, que permiten la
suspensión de los servidores públicos investigados”, pidió.
La Comisión debería ser presidida por alguien
que no se encuentre bajo un conflicto de interés por estar sujeto a
procedimientos como los que hoy enfrenta Moreno, “si no se procede (…) estaríamos
violentando los principios del Código de Ética y la Ley General de
Responsabilidades Administrativas”, agregó.
Dejarlo en el cargo “implica aumentar el
riesgo de que a través de su actual responsabilidad tenga la intención de
obstaculizar las investigaciones en su contra, además de que frena la
conducción transparente y eficiente de la Comisión de Gobernación”, según la
morenista.
Comentarios
Publicar un comentario