En su gira de trabajo por Chiapas, AMLO dijo; Aunque no les guste a los conservadores, vendrán médicos de cuba
*El primer mandatario reconoció que uno de sus compromisos de campaña fue mejorar el sector, pero la pandemia de Covid-19 se lo impidió.
*Hoy lunes por la mañana AMLO se reunirá con el gabinete de seguridad, dará su conferencia de prensa matutina, y después tomará un vuelo de avión rumbo a Washington, donde el martes se reunirá con su homólogo de Estados Unidos Joe Biden.
Chiapas. | 11 julio 202
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que aun cuando no les guste a
los conservadores, su gobierno traerá médicos de Cuba y de otras naciones, en
apoyo a los servicios de salud del país.
“Vamos a mandar a médicos generales a especializarse
al extranjero y también, aunque no le guste a los conservadores, vamos a traer
médicos de Cuba y de otros países para que haya atención para los
mexicanos", expresó el mandatario.
Este fin de semana Al inaugurar una sucursal
del Banco del Bienestar en Ocosingo, Chiapas, el mandatario federal dijo que se
cuenta con plazas de especialistas, pero no con los especialistas que se
requieren.
Insistió en los profesionales de la salud
mexicanos “no quieren salir de las ciudades; tienen en parte razón porque ahí
sus hijos pueden ir a buenas escuelas, tienen diversión, pero es difícil que se
tenga especialistas para hospitales de los pueblos de las comunidades
apartadas. Estamos haciendo por eso todo un esfuerzo”.
El primer mandatario expresó que el sistema
de salud "está muy mal" y reconoció que ese es un pendiente de su
administración, aunque refirió que cuando llegó a la presidencia, en diciembre
de 2018, su objetivo era mejorar ese ámbito, lo cual no fue posible por la
pandemia de Covid-19.
"Vamos a garantizar, pero en realidad,
de verdad, el derecho a la salud. Vamos a que en todos los centros de salud,
unidades médicas rurales, en los hospitales haya médicos generales y haya
especialistas y no falten las medicinas y todo se entregue y se dé el servicio
de manera gratuita", externó al refrendar su compromiso de garantizar el
derecho a la salud.
Insistió en que no ha sido un asunto fácil
pues los gobiernos que antecedieron al suyo, buscaban la privatización de la
salud, lo que llevó a un déficit de médicos y enfermeras.
Ayer domingo en su último día de su gira por
Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que durante su
gobierno se darán bases a 80 mil trabajadores del servicio público de salud.
“Hay más de 80 mil trabajadores que llevan
años como eventuales, trabajando por honorarios. Aquí en este hospital
preguntándole a la psicóloga lleva cinco años así. (…) Estoy haciendo el
compromiso de que se va a basificar a todo el personal de salud.
“No lo vamos a hacer de un día para el otro, va
a ser un proceso pero sí hay un compromiso de que mientras esté en el gobierno
o mejor dicho durante el sexenio van a quedar basificados todos los
trabajadores de la salud”, dijo en su último evento en el Hospital Rural
Venustiano Carranza.
Señaló también que se suministrarán
medicamentos a todos los hospitales y centros de salud, especialmente en
aquellos ubicados en comunidades rurales.
“No puede seguir así, estoy hablando de la
norma, porque hay unidades médicas que no tienen el 50% de las claves de las
medicinas, tienen el 10, el 20%, no pueden haber mexicanos de primera, de
segunda, de tercera”, afirmó.
Hoy lunes por la mañana AMLO se reunirá con
el gabinete de seguridad, dará su conferencia de prensa matutina, y después
tomará un vuelo de avión rumbo a Washington, donde el martes se reunirá con su
homólogo de Estados Unidos Joe Biden.
Comentarios
Publicar un comentario