Veracruz endeudado hasta el 2045, bajo la irresponsabilidad del gobernador Cuitláhuac García
Claudia Guerrero Martínez | 01 julio 2022
Tribuna
Libre.- El
honesto, austero e impoluto gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez,
según su padrino Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en la segunda entrevista
realizada al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado
de la República, José Manuel del Río Virgen, quien dio una exclusiva en el
programa Círculo Rojo del Periodismo Veracruzano y en el mismo programa donde
se festejó los 15 años de Periódico
Veraz. En esta entrega expondremos
infinidad de préstamos ejercidos por esta administración estatal,
endeudando al estado de Veracruz y bajo la venia de un grupo de diputados
locales de MORENA y aliados, quienes obedecen las órdenes del Ejecutivo, pero
además, endeudan a esta entidad federativa hasta el 2045.
Con base a documentos oficiales sobre
Financiamientos y Obligaciones inscritos en el Registro Público Único, de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en él se aprecian los préstamos
contraídos por las entidades federativas, entre ellos Veracruz. La liga para
consultar esto en: https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/DISCIPLINA_FINANCIERA/Registro_Publico_Unico
En él se aprecian varios préstamos contraídos
durante la administración del exgobernador de Veracruz y hoy preso en el
Reclusorio Norte, Javier Duarte de Ochoa, dos en septiembre del 2011, por $1mil
717 millones 650 mil 673 pesos, que en marzo del 2022 ya se debe la cantidad de
$891, 533,107 pesos y otro más, de $3 mil 039 millones 073 mil 341 pesos y para
marzo del 2022, Veracruz debe $1 mil 577 millones 509 mil 352 pesos, contraídos
en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de
Crédito. Sobre estos recursos, muchos fueron para beneficio de pillos
duartistas quienes gozan de una inmerecida libertad.
Lo interesante es que los duartistas
siguieron endeudando al estado en octubre del 2012, con $1 mil 074 millones 353
mil 538 pesos, el cual, actualmente se debe la mitad del monto; en febrero del
2013, pidieron otro crédito igual de simple por $133 millones 646 mil 462 y
para diciembre del 2015 se pidió al mismo banco $5 mil millones de pesos,
siendo éste con un interés de base y una sobre tasa de 1.89 por ciento.
Todos estos créditos, contabilizando 8, los
pagos se tomarán del Fondo General de Participaciones y el destino son
refinanciamientos pagaderos hasta el 7 de abril del 2040 y otros hasta 08 de
abril del 2045, comprometiendo tres próximas administraciones estatales.
Y durante los dos años del yunismo no se
pidieron préstamos, para luego, el “honesto” Cuitláhuac García arranca el
endeudamiento de Veracruz el 28 de noviembre del 2019, con un crédito simple
por $ 7 mil 500 millones de pesos; otros dos el mismo día y año, cada uno por
$1 mil millones de pesos y uno más el mismo 28 de noviembre del 2019 por $10
mil millones de pesos. Sobre éstos, no hay explicación, ya que hubo nula obra
pública en Veracruz y entró la pandemia
en marzo del 2020.
En ese mismo año y con la pandemia, ante
tantos préstamos, el gobierno de García Jiménez pidió otro préstamo el 28 de
enero del 2020 por $2 mil 500 millones de pesos y tres créditos más, en la
misma fecha por $ $1 mil millones de pesos, $2 mil 500 millones de pesos y otro
más por $2 mil millones de pesos, con un plazo pactado de 7305 días, con una
tasa de interés TIIE a 28 días y una sobre tasa de 0.09, 0.85, 0.95 y 0.52 por
ciento, respectivamente.
La pregunta obligada, a dónde se aplicaron
estos recursos, pues en Veracruz no se observa un desarrollo de obra pública y
francamente, la pandemia fue un desastre.
En febrero de este 2022, Cuitláhuac García
Jiménez, solicitó cinco créditos más con varios bancos como Banorte, por $600
millones de pesos y uno más por $100 millones de pesos, con base al Registro
Público Único de la SHCP. Otro más en Banco Santander por $500 millones de
pesos y HSBC por otros $600 millones de pesos.
Medios nacionales informaron desde el 2020
sobre estas anomalías como se dio a conocer en la Revista Proceso, con la liga:
https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2020/1/21/acusan-cuitlahuac-garcia-de-endeudar-veracruz-por-mas-de-31-mil-millones-de-pesos-237411.html
Y se advierte en notas periodísticas: “La Ley
de Disciplina Financiera establece que los recursos que provengan de
obligaciones a corto plazo se deberán destinar exclusivamente a cubrir
necesidades inmediatas. Debemos recordar que, a finales de 2021, el Congreso
Local avaló que para el año 2022, el gobierno del estado pueda contratar nuevos
créditos por hasta 8 mil 145 millones de pesos, hasta el 6 por ciento del total
del presupuesto anual, bajo las mismas condiciones ya mencionadas”.
Según la publicación con la liga: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/20/cuitlahuac-garcia-endeudo-a-veracruz-hasta-2040-solicito-37022-millones-en-solo-dos-meses/
indica que el estado de Veracruz paga $5
millones de pesos diarios comprometidos para saldar los créditos solicitados
por la administración de Cuitláhuac García y corresponden a 13 préstamos
autorizados de diciembre del 2019 a
enero del 2020 y suman un total de $37,022 millones de pesos.
La liga para ver esta entrevista en:
https://claudiaguerrero.mx/en-vivo-%e2%ad%95-circulo-rojo-segunda-entrevista-a-jose-manuel-del-rio-virgen/
y en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=mcSF4EulRyY
en donde José Manuel del Río Virgen
habla sobre el endeudamiento de Veracruz y
los casos de Pasiano Rueda Canseco y Juan Carlos Castillo, entre otros.
Así como nos enteramos de los nombres de
abogados de oficio, quienes por dinero extorsionar a los familiares de presos y
difieren las audiencias, como es el caso
de Cristian “N” y su defensor público Gerardo de Jesús Vélez García, quien no
llevó la audiencia de sobreseimiento, para dejarlo en libertad, pues la mamá
del preso no pagó $15 mil pesos a este desleal litigante.
Otro caso igual de vergonzoso es el del
abogado de oficio Óscar Zamora Valladares, quien lleva el caso de Alexander
“N”, a quien le dictaron sentencia condenatoria y el litigante no interpuso
apelación, incumpliendo su obligación legal.
El gobierno de Cuitláhuac García con graves anomalías
y sin justificar recursos, ya que quien está detrás de todo esto es el primo
incómodo del gobernador de Veracruz, Eleazar Guerrero Pérez, quien actualmente
es multimillonario y proveedor estrella
del Gobierno Estatal. Los negocios familiares están floreciendo, sin que nadie
los detenga.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario