Actos de corrupción en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa por su titular Walter Luis Sáiz González
***Larga lista de anomalías, abusos laborales y desvío de recursos.
Claudia Guerrero Martínez | 19 julio 202
Tribuna
Libre.- Trabajadores
afectados del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa nos hicieron llegar una
enorme lista de anomalías administrativas, actos de corrupción y abusos
laborales perpetrados por el Mtro. Walter Luis Sáiz González, quien desde su
llegada ha sido protegido por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García
Jiménez, quien impuso a Walter Luis Sáiz como pago de favores, pues este
último ayudó a “Cuic” para tener una plaza como docente en
la Universidad Veracruzana. En esta entrega publicaremos de forma textual esta
terrible carta.
La sociedad se entere de las diferentes
situaciones que vivimos los trabajadores,
por años hemos formado profesionistas, pero lo que se vive hoy desde el
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa es terrible, jamás pensamos vivir algo
como lo sufrido el día de hoy. Sabes que
tenemos compañeros en la cárcel como presos políticos, compañeros quienes han
sido despedidos por antojo y lo que día a día se vive ahí es insostenible, por ello
en días pasados se han presentado paro de labores, pero no han sido suficientes
acciones, por ello te pido nos ayudes a que esta situación salga de nuestra
casa de estudios, siendo la sociedad y la autoridad correspondiente ser
enterados de este tema.
La división que por más de 15 años se vivió
al interior del ITSX con la base trabajadora, este pasado viernes 24 de junio
ha quedado atrás gracias a la administración del Mtro. Walter Luis Saiz
González quién desde su llegada al instituto se ha encargado de subestimar,
menospreciar, acosar y violentar a maestras, maestros, personal administrativo
y todos aquellos que son miembros de la comunidad, gracias al respaldo,
protección e inmunidad que goza por parte del inquilino de Palacio de Gobierno,
Cuitláhuac García Jiménez.
Al interior del ITSX la vida académica se ha
lleva a cabo durante varios años entre dos sindicatos el SUTITSX y el SEDTITSX,
quienes representan al 100 por ciento de la base trabajadora, ahora empezaremos
a mencionar las diferentes situaciones que valen la pena enumerar para poder
hacer del conocimiento a la sociedad:
1.- Walter Luis Saiz González tiene
experiencia académica que le otorgó la Universidad Veracruzana, la cual, es una
institución autónoma con lineamientos y vida propia.
2.- Al integrarse al ITSX, institución que
depende de lineamientos del Tecnológico Nacional de México y rigen la vida
institucional de todos los campus a lo largo del país, el desconocimiento sobre
los procesos, procedimientos y programas es evidente.
3.- Al conformar su staff de Directivos, los
integró de la siguiente manera; en la Subdirección Administrativa deja a quién
en su momento llegó con los panistas el abogado Azcoitia; en la Subdirección de
Vinculación a su familiar y oreja el dentista Limón; en la Dirección Académica
a la publirrelacionista Mtra. Celia Sierra, quién no tiene mayor mérito laboral
que el ser servil de cualquier autoridad.
Ejemplo de esto fue en la pasada movilización de docentes en apoyo a las
votaciones a favor del partido, ella fue la encargada de pedir o presionar a los docentes, jefes de carrera
y alumnos para asistir a dicho evento y por último, la asistente que ha venido
de ser recepcionista, a la que hoy firma y se hace llamar la “Directorcita” o
particular pero dentro de la estructura orgánica, el puesto que ostenta no
existe, pese a ello, firma y autoriza sin tener
autoridad para poder realizarlo, por lo cual, está cometiendo el delito de usurpación de
funciones.
4.- Debemos mencionar que el ITSX contaba con
7,000 alumnos antes de la llegada de esta administración, el día de hoy tenemos
5,800 alumnos, esto lo podemos mencionar en varios puntos como lo son: el
cerrar las extensiones académicas que con tanto esfuerzo se habían podido
consolidar en pasadas administraciones, como lo fueron en Xico y Rinconada,
hablando de las extensiones debemos mencionar a los ejidatarios de Rinconada,
quienes han pedido sea devuelto el terreno que ellos habían donado para poder
llevar a cabo la impartición de clases de manera escolarizada y sabatina con 2
carreras, mismas, a la llegada de Sáiz se cerraron porque sus palabras
textuales fueron: “no reditúa”, como si la educación fuese un negocio. Razón
por la cual ahora debemos regresar el terreno que beneficiaba a la juventud
veracruzana.
5.- Tan mala ha sido la administración de
Sáiz, que en las auditorías del ORFIS ha observado $9 millones tan sólo
correspondientes al 2020 y este año tienen contratos por más de $10 millones
sin licitar.
6.- Ha llenado el ITSX de personal contratado
como prestadores de servicios profesionales, para tareas administrativas,
usando recurso destinado al pago de horas docentes, debido a ello, quieren
reducirle el monto del pago por hora a los docentes en el sabatino, porque el
recurso para ese pago, lo han usado para contratar personal administrativo, sin
importar que dupliquen funciones o no hagan nada.
7.- Es importante mencionar haber violentado
durante todo el tiempo que ha transcurrido de su administración, el contrato
colectivo de trabajo como lo es: La entrega de uniformes que se deben entregar
cada periodo (desde que él llegó no lo ha realizado). La entrega de material
didáctico que entregó algunas veces y otras no. La condicionante de los días
económicos a su parecer o el de la directora académica. El respeto a los
sindicatos al interior del ITSX. Las constantes violaciones al Contrato
Colectivo de trabajo, las cuales, se han violentado los últimos 3 años.
8.- Lo único que mueve el interés del Walter
Luis Sáiz es el ingreso de dinero, que en pasados días anunció a todo lo alto la
construcción de un nuevo edificio, cuestionable, pues se debe contar con los
laboratorios necesarios para las prácticas
y se deben realizar en las diferentes carreras. El edificio es para
aulas de lenguas extranjeras idioma inglés y la explicación es la generación de dinero por concepto de
ingresos propios al tecnológico, aunque podemos cuestionar dentro del ITSX el contar con las aulas que el patronato realizó
hace algunos años, entonces, cuál es la razón de ser, si no somos una escuela
de idiomas, claro no menospreciando la importancia del idioma pero dentro de
las prioridades existen otras.
9.- La junta de Directiva le autorizó a Walter Luis Sáiz un monto muy considerable
para la asesoría legal que tiene contratada por el abogado, que bien vale la
pena mencionar logró colocar en el ITSX a su esposa con una plaza docente y no
sólo eso, le dio la coordinación de tutorías, que lleva un indicador en el
Tecnológico Nacional de México. ¿Acaso esto no es un conflicto de interés?.
10.- Walter Luis Sáiz ha realizado despidos y
valdría la pena hacer una denuncia por daño patrimonial por la simulación
laboral y los despidos injustificados que éste ha cometido.
11.- Para poder mencionar que detona este
conflicto de toda la base, tanto administrativos como docentes es lo siguiente:
No a la extensión de horarios hasta el sábado; las horas clase de sábado se
pagan aparte. No a la reducción del pago en cursos de verano. Pago de los días
económicos no usados. Respecto a todas las cláusulas del CCT. Reducción de los
contratos por servicios profesionales de personas con actividades
administrativas en lugar de docentes.
12.- En la asignación de veranos de este
periodo, la dirección académica lanzó un procedimiento, mismo, no existe y este
fue creado con la única finalidad de perjudicar a los maestros pensantes,
críticos de voz y a todos aquellos que se atreven a opinar algo diferente a lo
que ellos desean.
13.- Con el fin de contratar chicas, siendo
señoritas jóvenes y sin experiencia, amables, con ánimo de escuchar a la
autoridad, se han dejado de contratar maestros para poder elegir a este tipo de
perfiles en la institución. Para las clases de sabatino, por el contrario, han
ido sacando del sistema a los docentes con años de antigüedad y experiencia por
lo que de manera arbitraria sin consenso a los docentes y administrativos los
han asignado de lunes a sábado, siendo que por años han tenido otro horario, esto por
indicaciones de la Directora Académica y de Walter Luis Sáiz.
14.- El año pasado por los errores académicos
y administrativos, los maestros no pudieron participar en el estímulo docente y
como su nombre lo indica, es un estímulo por el desempeño de los docentes, a su
trabajo y esfuerzo que se realiza a lo largo del año.
15.- Es importante mencionar que el problema
detona en que no se han pagado las titulaciones desde el año pasado, cuando los
alumnos las realizan antes de presentarse al acto de titulación.
16.- Las cafeterías que se encuentran dentro
del ITSX están asignadas a personal amigo de Sáiz o prestanombres y sin
licitaciones, únicamente para el beneficio de sus amigos.
Si bien es cierto que las facultades de
administración del patrón incluyen la posibilidad de modificar unilateralmente
las condiciones de trabajo, entre ellas la jornada laboral, también es cierto
que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido en reiteradas tesis
que dicha modificación no puede hacerse en perjuicio del trabajador, en tal
sentido, es obligación del patrón pactar uno a uno con sus trabajadores la
modificación de la jornada, a efecto de garantizar los derechos humanos el
mismo, tanto constitucionales, como convencionales. Así que resulta ilegal
imponer una jornada laboral distinta a la que tenía, sin haber antes atendido a
las causas de perjuicio que dicho cambio pudiera ocasionar.
Esto es irrelevante para Walter Luis
Sáiz ya que hace unas semanas, delante
de toda la base, dejó en claro que aún no conoce el proceso administrativo y
académico del Tecnológico Nacional de México y no se cansó de decir a boca
llena que el Tecnológico Nacional de México no sirve de nada, no reconoce los
programas, indicadores, ni ninguna actividad que el responsable de la Dirección
debe conocer a estas alturas. Sabiendo que cuenta con el apoyo del Gobierno del
Estado.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario