Raquel Buenrostro jefa del SAT, aseguró en ningún momento se pidió la Constancia de Situación Fiscal a los trabajadores mexicanos
Ciudad de México | 09 julio 202
Tribuna
Libre.- El SAT continúa evaluando la eliminación de
dicho trámite, según indicó Raquel Buenrostro. Además reiteró que la CSF no es
obligatoria para los empleados, como recientemente se habría dicho en redes
sociales.
La jefa del Servicio de Administración
Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro aseguró que el SAT en ningún momento pidió
la Constancia de Situación Fiscal a los trabajadores mexicanos, como
recientemente se habría dicho.
Durante su intervención en la conferencia
matutina de Andrés Manuel López Obrador, Buenrostro habló sobre el trámite que
provocó molestias a los empleados y también, memes sobre lo poco práctico que
resultaba obtener dicho documento.
La funcionaria aseguró que antes, cada que se
emitía una factura, lo único que se verificaba era el Registro Federal de
Contribuyentes (RFC), situación que muchas empresas fantasma o factureras
aprovechaban para hacer fraudes ante la institución.
Añadió que lo que busca el SAT es el Código
Postal, nombre correcto y completo del trabajador para evitar más acciones
fraudulentas por parte de las empresas factureras.
En este sentido, aseguró que los gerentes de
las empresas fueron los que mandaron a los empleados bajo el régimen de sueldos
y salarios, a que ellos buscaran su información, pero además lo realizaron a
última hora. “Dejaron el trámite hasta el último”, lo que provocó aglomeración
de contribuyentes en las oficinas del SAT.
Buenrostro añadió que ante esto se dio la
prórroga hasta el 1 de enero de 2023. Y reiteró que ningún empleador puede
condicionar el pago a sus trabajadores por ningún trámite.
Por otra parte, la funcionaria informó que el
SAT continúa evaluando la posibilidad de eliminar este trámite. Además, indicó
que la CSF no es obligatoria, lo único que debe saber el trabajador es su
Código Postal, nombre completo y correcto.
Comentarios
Publicar un comentario