*Además de las fiestas patrias características de esta época del año en México, habrá fenómenos astronómicos que no te puedes perder.
Ciudad de México. | 31 agosto 2022
Tribuna
Libre.- El
noveno mes del año está por comenzar y además de las fiestas patrias
características de estas fechas, también se prevén eventos astronómicos entre
los que destaca el equinoccio de otoño y la última luna llena del verano.
Septiembre es uno de los meses en donde se
presentan más de 20 eventos astronómicos, por lo que es una oportunidad para
quienes gustan de observar el cielo.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica
y Electrónica detalla que son un mínimo de 23 eventos astronómicos los que se
presentarán durante septiembre.
Septiembre 1: Una lluvia de meteoros alfa
Aurígidas estará activa desde el 28 de agosto y hasta el 5 de septiembre, pero
el primero de septiembre se podrá apreciar en su tasa máxima de seis meteoros
cada hora.
Septiembre 7, 19:10 horas: El asteroide 3
Juno estará en oposición, esto es, que el asteroide y la Tierra se alinearán
frente al Sol. Este fenómeno no podrá observarse por la cercanía de la Luna.
Septiembre 8, 10:31 hrs: La Luna se ubicará
en dirección a la constelación de Capricornio, permitiendo la conjunción del
planeta con el satélite natural.
Septiembre 9: Aunque a partir del día 5
comenzará la lluvia de meteoros Perseidas, será en el noveno día cuando tenga
su punto máximo. Este evento durará hasta el 21 de septiembre.
Septiembre 10, 09:59 hrs: La última Luna
llena del verano se presentará este día. Conocida también como la Luna de
cosecha se podrá apreciar en su esplendor.
Septiembre 11, 15:16 hrs: Este día la Luna se
ubicará al sur de Júpiter en dirección a la constelación de Piscis.
Septiembre 16, 22:12 hrs: Neptuno se alineará
con la Tierra y ambos estarán frente al Sol. El momento exacto de la oposición
del planeta helado será a las 17:12 horas, por lo que se prevé que sí pueda
observarse a simple vista con telescopios o binoculares, en dirección a la
constelación de Acuario.
Septiembre 17, 01:43 hrs: La Luna se ubicará al
norte de Marte, hacia la constelación de Tauro, por lo que ambos estarán en
conjunción.
Septiembre
17, 01:43 hrs: La Luna se ubicará al norte de Marte, hacia la constelación de
Tauro, por lo que ambos estarán en conjunción.
Septiembre 22, 20:03 hrs: Este día y a esa hora comenzará el
equinoccio de otoño.
Septiembre 26, 14:25 hrs: Júpiter estará en oposición, al
alinearse con la Tierra y los dos ante el Sol. El fenómeno será visible durante
la noche.
Septiembre 27: Y los eventos astronómicos despiden el noveno mes
del año con la lluvia de meteoros Sextándias diurnas, y aunque su actividad
será del 9 de septiembre al 9 de octubre, este día será cuando llegue a su
punto máximo.
Comentarios
Publicar un comentario