Ciudad de México. | 20 agosto 2022
Tribuna
Libre.- La
atención a las causas de la violencia, la justicia social y la generación de
oportunidades es la base de la estrategia de seguridad que implementa el
Gobierno de la Cuarta Transformación, afirmó el presidente Andrés Manuel López
Obrador.
En conferencia de prensa matutina, afirmó que
“se está trabajando. (...) La estrategia es que haya ingresos en las familias,
que haya salarios justos, que nadie se quede sin oportunidades de trabajo,
atender a los jóvenes, que tengan oportunidad de estudio y de trabajo; que haya
bienestar”.
En Baja California, donde el mandatario
encabezó la reunión de seguridad, sostuvo que para ser una mejor sociedad se
necesita garantizar mejores condiciones de vida y de trabajo, así como del
fortalecimiento de valores.
Además, dijo, procurar el acceso a la justicia
y erradicar la corrupción y la impunidad.
“Todos los días se está atendiendo el
problema de la inseguridad y la violencia; trabajar de manera coordinada. Lo
que hacemos a nivel federal se replica a nivel de los estados”, apuntó.
El jefe del Ejecutivo afirmó que “vamos a
seguir avanzando. Está muy bien la estrategia y apostaban a que no íbamos a
poder pero les voy a volver a recetar a nuestros adversarios los resultados
porque esto es lo que cuenta”.
Destacó la tendencia a la baja en la
incidencia delictiva del fuero federal, que se redujo 29.3 por ciento en julio.
La
mayoría de los delitos federales disminuyeron en ese mes:
*19.7 por ciento delitos contra la salud.
*19.6 por ciento delitos fiscales.
*15.8 delitos financieros.
El delito de homicidio doloso bajó 12.8 por
ciento en comparación con el máximo histórico registrado en 2018. Es el julio
más bajo desde hace cinco años.
De enero a julio de 2022, la disminución de
víctimas por ese ilícito fue de 8.7 respecto al mismo periodo de 2021; de menos
12 por ciento en comparación con 2020 y de menos 10.4 por ciento en 2019.
El 49 por ciento de este delito se concentra
en seis entidades federativas.
En
tanto, todos los delitos del fuero común disminuyeron:
*10.7 por ciento robo de ganado.
*7.6 robo en transporte público individual.
*4.4 por ciento robo de vehículo automotor.
*2.9 por ciento robo a casa habitación.
*1.7 por ciento robo a negocio.
El Gabinete de Seguridad del gobierno federal
refuerza las acciones con el objetivo de revertir el aumento en delitos
relacionados con armas de fuego y explosivos, además de los patrimoniales.
La secretaria de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que durante 2022 se
ha evitado la pérdida de 11 mil 128 millones de pesos y de 2020 al 11 de agosto
de 2022, de 34 mil 837 millones de pesos con la implementación del Plan Caseta
Segura.
El combate al robo de combustible avanza; de
los 72 mil barriles que se robaban por día a principios de diciembre de 2018,
ha disminuido a 6.2 mil barriles, es decir 91.3% menos.
“En resumen, el trabajo del Gabinete
encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado la
disminución de los índices delictivos y avanzado en la construcción de la paz”,
expresó la titular de la SSPC.
Delitos en Baja California registran
tendencia de descenso
El secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval González, dio a conocer que se reporta disminución en la
mayoría de los delitos en Baja California: homicidios dolosos, robos en
transporte, a casa habitación y vehículos, así como extorsión.
Se trabaja en coordinación con las
autoridades estatales para revertir el alza en secuestro y trata de personas.
El despliegue de fuerzas federales de
seguridad se integra por 17 mil 361 elementos, de los cuales 14 mil 727 son
operativos. Se trata de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y
de Marina, así como de la Guardia Nacional.
De esta corporación hay 5 coordinaciones
regionales y una estatal, ubicadas en Tijuana, Ensenada, San Quintín, Mexicali
y Tecate con 3 mil 814 efectivos.
Comentarios
Publicar un comentario