*Hombres podrían convertirse en agentes de cambio, superando estereotipos relativos a funciones de género y promoviendo relaciones sanas de respeto e igualdad.
Xalapa, Ver. | 26 agosto 2022
Tribuna
Libre.- En
el marco del Día Naranja, el diputado Luis Antonio Luna Rosales se pronunció
por continuar trabajando y unir esfuerzos para erradicar la violencia contra
las mujeres y niñas, a través del fortalecimiento de una masculinidad positiva.
Durante su participación en la Tercera Sesión
Ordinaria del Segundo Receso, el legislador indicó que la conmemoración de cada
25 de mes es un recordatorio para llamar a la acción a gobiernos, sociedad
civil, organizaciones de mujeres, jóvenes, sector privado, medios de
comunicación, hombres y mujeres, niños y niñas, para romper el silencio y
prevenir y eliminar la violencia y discriminación hacia este sector.
“Todas las acciones y estrategias encaminadas
a prevenir y erradicar la violencia deben partir de un enfoque
multidimensional, considerando el involucramiento, no sólo de gobiernos, sino
también de la sociedad en su conjunto”, expresó Luna Rosales.
Reconoció que se trata de una oportunidad
para que, a través de la autocrítica e introspección, el género masculino pueda
reeducarse y ser agente de cambio, superando rígidos estereotipos relativos a
las funciones de género, promoviendo relaciones sanas de respeto e igualdad,
transformando el concepto de masculinidad.
También consideró que los hombres pueden
participar directamente en acciones que promuevan la erradicación de la violencia
contra las mujeres, mediante una educación que fortalezca en niños,
adolescentes y jóvenes el respeto, la autonomía personal y el consentimiento,
además, como adultos, involucrarse en su formación basada en valores como el
respeto y la igualdad.
Finalmente, señaló que las estrategias
prioritarias se han centrado en las mujeres, toda vez que son quienes padecen
la violencia; sin embargo, consideró indispensable también sean implementadas
acciones que fomenten la participación de hombres y niños en los procesos de
cambio, como talleres, capacitaciones y foros, entre otras acciones.
“Como representante popular y legislador,
pero sobre todo como hijo, esposo y padre, reconozco la importancia de
concientizarse sobre la violencia cotidiana que sufren las mujeres y niñas, y
que se expresa en diversos espacios como las calles, escuelas, centros de
trabajo, y preocupantemente, la propia familia. Se debe generar un cambio
cultural de fondo para que la violencia no sea normal y no la aceptemos, ni
reproduzcamos”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario