**La
Comisión de Vigilancia conoce la ley y la ética a aplicar.
**La
controvertida revisión a la cuenta pública se entrega este jueves 29 de
septiembre.
**Habrá
muchas sorpresas cuando llegue el documento del ORFIS al Congreso del Estado.
**Tras
los escándalos de Moches por limpiar las cuentas de ex alcaldes corruptos,
muchas serán rechazadas.
**Fernando
Yunes Márquez, Tavo Pérez Garay, Polo Deschamps, Hipólito Rodríguez están entre
los favorecidos.
**Como Secretario de la Comisión, garantiza transparencia en revisión de las cuentas públicas municipales 2021.
Xalapa, Ver. | 28 septiembre 2022
Tribuna
Libre.- El
diputado local e integrante de la Comisión de Vigilancia, Fernando Cervantes
Cruz, calificó como ociosas, innecesarias e imprudentes, las declaraciones de
la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos
sobre que algunos diputados no deberían participar en la calificación del
Informe de la Cuenta Pública 2021 por tener conflictos de intereses al ser ex
alcaldes o familiares de ellos.
El legislador local consideró que no es
necesario manifestar tales puntos como lo hizo públicamente en días pasados la
auditora González Cobos, sobre todo cuando existen los canales adecuados.
"La auditora se está adelantando, cuando
ni siquiera se han recibido los informes, y francamente es muy desafortunado lo
que hace, porque las y los diputados que integramos la Comisión de Vigilancia
no somos ignorantes de la ley y de la demás normativas que rigen nuestras
funciones, y porque estamos plenamente conscientes de que, por razones
jurídicas y hasta éticas, no podemos participar en el proceso de dictaminación
de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizables en los que hayamos
participado como servidores públicos, por lo que en el momento oportuno,
después de que la Comisión haya recibido del ORFIS los informes sobre las
Cuentas Públicas municipales del ejercicio 2021, se hará lo que legal y
reglamentariamente corresponda", expresó.
El diputado dejó en claro, que él no va
participar en la revisión del dictamen del informe, sobre todo porque él fue
alcalde del municipio de Pueblo Viejo.
"Quiero que se haga con absoluta
transparencia y apego a la legalidad, sin que un servidor intervenga en forma
alguna, para favorecer a alguno de ellos, por lo que las recomendaciones de la
auditora general del ORFIS, al menos para mí, son ociosas, lamentables e
imprudentes pues podrían generar entre la ciudadanía la percepción errónea de
que quienes fuimos alcaldes no podemos formar parte de la Comisión de Vigilancia,
cuando en realidad únicamente no podríamos participar en los asuntos
relacionados con nuestras administraciones municipales", añadió.
Por ello, exhortó muy respetuosamente a la
auditora a realizar su trabajo con la eficiencia y responsabilidad que se
requieren y de paso le recomendó tener un poco más de prudencia política.
"Quienes formamos parte de la Cuarta Transformación estamos convencidos de nuestro compromiso de no mentir, de no robar y de no traicionar al pueblo, por lo que no necesitamos que alguien nos venga a decir lo que tenemos que hacer y que además ya sabemos", refirió.
Comentarios
Publicar un comentario