*Quedan establecidos la estructura del nuevo Tribunal y los requisitos para ser magistrado.
Xalapa, Ver. | 25 octubre 2022
Tribuna
Libre.- Con
42 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Pleno de la LXVI
Legislatura aprobó la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa
(Tejav) y la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de
Veracruz (Trijaev).
Durante la Octava Sesión Extraordinaria,
celebrada este día, se llevó a cabo la votación del dictamen suscrito por la
Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, derivado de la
Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción VI del
Artículo 67 de la Constitución Política del estado, presentada por el diputado
Juan Javier Gómez Cazarín.
De acuerdo con la reforma aprobada por este
Congreso, el nuevo Tribunal funcionará con un Pleno, una Sala Superior y Salas
Regionales Unitarias, de conformidad con lo dispuesto en la ley, y se integrará
por seis magistraturas.
Para ser magistrado del Tribunal se deberá
tener, cuando menos, 35 años cumplidos al día de la designación; poseer, al día
del nombramiento, título de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o
institución legalmente facultada, con una antigüedad mínima de diez años, y
contar, preferentemente, con estudios de posgrado o con experiencia profesional
en la judicatura o ejercicio de la profesión no menor de ese lapso.
El Tribunal contará con un Órgano Interno de
Control, de conformidad con las leyes aplicables, cuyo titular debe de ser
elegido por el Congreso del Estado con la aprobación de las dos terceras partes
de sus miembros presentes.
Artículos
transitorios
En los artículos transitorios se establece
que, con la extinción del Tejav, quedan derogadas todas las disposiciones que
se opongan al Decreto. A partir de la entrada en funcionamiento del Trijaev,
todas las leyes en que se haga mención al Tribunal extinto se interpretarán
referidas al nuevo Tribunal que entrará en funciones.
La LXVI Legislatura local deberá realizar las
adecuaciones a la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa
y a los demás ordenamientos jurídicos aplicables derivadas del Decreto, a más
tardar dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigor del mismo. En
dichos ajustes, se podrá establecer la sección especializada en materia de
responsabilidad administrativa.
Las y los magistrados del Tejav estarán a lo
dispuesto por el Decreto y se les otorgará una indemnización por terminación de
funciones equivalente a tres meses de percepciones ordinarias.
En la discusión del dictamen participaron
desde la tribuna la diputada Verónica Pulido Herrera y los diputados Jaime
Enrique de la Garza Martínez y Juan Enrique Santos Mendoza.
Comentarios
Publicar un comentario